Creado en: mayo 12, 2020 a las 07:31 am.
Enrique y su pelea con las palabras
Fue después de su bautismo literario, merecedor del Premio de la Crítica, cuando Enrique tuvo plena conciencia de que escribir era una ardua tarea, de que para ser creíble y llegar al corazón de los lectores no bastaba con contar historias sino saber contarlas.
Vicente y la denuncia imperecedera (+Video)
Vicente Feliú volvió al Memorial de la denuncia, sitio icónico habanero que guarda secretos publicados, y donde instituyó un espacio desde hacía tiempo para compartir con amigos y cantar, algo que hizo desde siempre.
Historiador indio valora en Cuba urgencia de batalla cultural
El historiador y periodista indio Vijay Prashad afirmó que para los pueblos la batalla más inmediata, urgente y difícil resulta la librada en el campo cultural.
Propuestas para el verano 2022 desde el Consejo Nacional de Artes Escénicas
Al Streaming Cuba del Ministerio de Cultura llegaron las propuestas del Consejo Nacional de Artes Escénicas para la etapa estival.

Osmeivy Ortega, desde su realidad.
La exposición Una realidad aparte, del artista de la plástica Osmeivy Ortega – La Habana, 1980- podrá ser apreciada desde el jueves 2 de junio en la Galería de Arte Villa Manuela, de la UNEAC.
Las piezas que la integran, diversidad de animales y plantas que se vinculan entre sí en atención a sus formas. Osmeivy evidencia en cada una de ellas su amplio dominio del grabado, en especial la xilografía, y presenta tanto las piezas impresas sobre papel como la matriz de ellas. El discurso muestra el compromiso del artista con las tendencias ecologistas y la necesidad de preservación de los elementos de la naturaleza.
La obra de Osmeivy Ortega propone varios caminos de experimentación gráfica y es, al mismo tiempo, un homenaje al oficio y a la tradición del grabado.
Según las palabras del catálogo:
“Con una maestría excelsa en las técnicas xilográficas…encuentra en estos lenguajes tradicionales una belleza y capacidad discursivas potencialmente infinitas, mientras que expande el medio para crear sus impresiones en papel … gran parte de sus creaciones tienen a la representación animal y a la botánica como temática principal. Con una estética preciosista y desde una postura autorreferencial, animales y plantas funcionan como interlocutores para cuestionar temas referidos a la sociedad, el individuo y su desarrollo en el mundo actual.
Revisa nuestra página web y entérate de los proyectos de hoy y mañana.

- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 27
- 28
- 29
- 30
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
Programación Cultural
viernes, 1 de julio de 2022
Programación Cultural
sábado, 2 de julio de 2022
Programación Cultural
domingo, 3 de julio de 2022
Programación Cultural
lunes, 4 de julio de 2022
Programación Cultural
martes, 5 de julio de 2022
Programación Cultural
miércoles, 6 de julio de 2022
Programación Cultural
jueves, 7 de julio de 2022
Programación Cultural
viernes, 8 de julio de 2022
Programación Cultural
sábado, 9 de julio de 2022
Programación Cultural
domingo, 10 de julio de 2022
Programación Cultural
lunes, 11 de julio de 2022
Programación Cultural
martes, 12 de julio de 2022
Programación Cultural
miércoles, 13 de julio de 2022
Programación Cultural
jueves, 14 de julio de 2022
Programación Cultural
viernes, 15 de julio de 2022
Programación Cultural
sábado, 16 de julio de 2022
Programación Cultural
domingo, 17 de julio de 2022
Programación Cultural
lunes, 18 de julio de 2022
Programación Cultural
martes, 19 de julio de 2022
Programación Cultural
miércoles, 20 de julio de 2022
Programación Cultural
jueves, 21 de julio de 2022
Programación Cultural
viernes, 22 de julio de 2022
Programación Cultural
sábado, 23 de julio de 2022
Programación Cultural
domingo, 24 de julio de 2022
Programación Cultural
lunes, 25 de julio de 2022
Programación Cultural
martes, 26 de julio de 2022
Programación Cultural
miércoles, 27 de julio de 2022
Programación Cultural
jueves, 28 de julio de 2022
Programación Cultural
viernes, 29 de julio de 2022
Programación Cultural
sábado, 30 de julio de 2022
Programación Cultural
domingo, 31 de julio de 2022
Acontecer
Los güijes anuncian el verano en Sancti Spíritus
Con la Cultura en el verano santiaguero
Festival Nacional del Changüí, mágico y nuestro (+Video)
Libro a la carta con Norberto Codina
Artesanía cubana en Feria Internacional de Lisboa (FIA-Lisboa2022)
Presentan Anuario de Investigaciones Culturales
Convocatorias

Osmeivy Ortega, desde su realidad.
La exposición Una realidad aparte, del artista de la plástica Osmeivy Ortega – La Habana, 1980- podrá ser apreciada desde el jueves 2 de junio en la Galería de Arte Villa Manuela, de la UNEAC.
Las piezas que la integran, diversidad de animales y plantas que se vinculan entre sí en atención a sus formas. Osmeivy evidencia en cada una de ellas su amplio dominio del grabado, en especial la xilografía, y presenta tanto las piezas impresas sobre papel como la matriz de ellas. El discurso muestra el compromiso del artista con las tendencias ecologistas y la necesidad de preservación de los elementos de la naturaleza.
La obra de Osmeivy Ortega propone varios caminos de experimentación gráfica y es, al mismo tiempo, un homenaje al oficio y a la tradición del grabado.
Según las palabras del catálogo:
“Con una maestría excelsa en las técnicas xilográficas…encuentra en estos lenguajes tradicionales una belleza y capacidad discursivas potencialmente infinitas, mientras que expande el medio para crear sus impresiones en papel … gran parte de sus creaciones tienen a la representación animal y a la botánica como temática principal. Con una estética preciosista y desde una postura autorreferencial, animales y plantas funcionan como interlocutores para cuestionar temas referidos a la sociedad, el individuo y su desarrollo en el mundo actual.
Más detalles en el sitio web de la Galería Villa Manuela…
