Creado en: mayo 12, 2020 a las 07:31 am.
«El editor es la piedra angular de una casa editorial»
La profesión de editor resulta muy reconfortante, más allá del anonimato que la acompaña. En esta ocasión nos acercamos a la obra de Natividad Alfaro Pena, quien mereciera el Premio Nacional de Edición 2022.
García Márquez y Cuba: Relación vigente (+Video)
Hace apenas un par de meses se cumplieron los 40 años de que a García Márquez le entregaran el Premio Nobel de Literatura y este febrero la Feria Internacional del Libro de La Habana estará dedicada a Colombia; por tal motivo, el escritor será centro de varios coloquios y presentaciones durante el evento.
Marcas sobre la piel
Aun cuando el proceso de transformaciones revolucionarias, iniciado en 1959 asestó un golpe demoledor a las bases institucionales del racismo, y en buena medida a las estructurales, persistieron en el tiempo brechas de equidad y prejuicios.
Julio Travieso: «No soy filósofo ni profeta, soy un simple escritor» (+Video)
La 31 Feria Internacional del Libro de La Habana será dedicada a Julio Travieso, premio Nacional de Literatura 2021.

El caos y los hijos de la Bestia
«El caos y los hijos de la Bestia» del artista Ángel Ramírez es la muestra que propone la galería Villa Manuela hasta el próximo mes de febrero. Grabados y piezas instalativas podrán ser vistos en la exposición, que viene a ser otra vuelta de tuerca a la misma obsesión de la Familia, el todo y las partes. Este concepto, en su sentido más amplio, reúne seres que comparten genes comunes, sociales, culturales y de sangre.
Revisa nuestra página web y entérate de los proyectos de hoy y mañana.

Programación Cultural
miércoles, 1 de febrero de 2023
Programación Cultural
jueves, 2 de febrero de 2023
Programación Cultural
viernes, 3 de febrero de 2023
Programación Cultural
sábado, 4 de febrero de 2023
Programación Cultural
domingo, 5 de febrero de 2023
Programación Cultural
lunes, 6 de febrero de 2023
Programación Cultural
martes, 7 de febrero de 2023
Programación Cultural
miércoles, 8 de febrero de 2023
Panel de la crítica sobre los nuevos estrenos de danza
Programación Cultural
jueves, 9 de febrero de 2023
Programación Cultural
viernes, 10 de febrero de 2023
Programación Cultural
sábado, 11 de febrero de 2023
Programación Cultural
domingo, 12 de febrero de 2023
Programación Cultural
lunes, 13 de febrero de 2023
Foro literario, presentaciones de libros, paneles
Día sagrado de la trova
Programación Cultural
martes, 14 de febrero de 2023
Foro literario, presentaciones de libros, paneles
Programación Cultural
miércoles, 15 de febrero de 2023
Foro literario, presentaciones de libros, paneles
Programación Cultural
jueves, 16 de febrero de 2023
Foro literario, presentaciones de libros, paneles
Programación Cultural
viernes, 17 de febrero de 2023
Foro literario, presentaciones de libros, paneles
Programación Cultural
sábado, 18 de febrero de 2023
Foro literario, presentaciones de libros, paneles
Programación Cultural
domingo, 19 de febrero de 2023
Programación Cultural
lunes, 20 de febrero de 2023
Programación Cultural
martes, 21 de febrero de 2023
Programación Cultural
miércoles, 22 de febrero de 2023
Conferencia de prensa sobre premios caricato
Programación Cultural
jueves, 23 de febrero de 2023
Exposición Tormenta en el tiempo de Humberto el Negro
Programación Cultural
viernes, 24 de febrero de 2023
Programación Cultural
sábado, 25 de febrero de 2023
Programación Cultural
domingo, 26 de febrero de 2023
Programación Cultural
lunes, 27 de febrero de 2023
Acontecer
Teatro Andante lleva frutos a la Cruzada Teatral
Cosme Proenza y el tiempo del arte
Apaga proyectores ciclo de cine dedicado a amistad entre Cuba y China
La Habana de Martí
En Cienfuegos, Festival del Monólogo Latinoamericano
Muestra de cine chino en La Habana
Convocatorias

El caos y los hijos de la Bestia
«El caos y los hijos de la Bestia» del artista Ángel Ramírez es la muestra que propone la galería Villa Manuela hasta el próximo mes de febrero. Grabados y piezas instalativas podrán ser vistos en la exposición, que viene a ser otra vuelta de tuerca a la misma obsesión de la Familia, el todo y las partes. Este concepto, en su sentido más amplio, reúne seres que comparten genes comunes, sociales, culturales y de sangre.
