Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
Nota del Museo Nacional de Bellas Artes
Las obras atesoradas hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes poseen un uso social, legítimo y provechoso, de ahí el rechazo a la retirada de piezas de artistas cubanos de sus colecciones.
Pronunciamiento de la Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC
La Asociación de Artistas de la Plástica de la UNEAC rechaza los intentos de quienes deliberadamente se alinean con los propósitos de subvertir la legalidad y desconocer la libre determinación de nuestro pueblo de forjar su propio destino.
Las huellas imborrables de la cultura africana en Cuba (+Multimedia)
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba ha tenido muy en cuenta, desde su misma fundación, la presencia del legado africano en la vida cultural del país.
Osvaldo Waite Osvorne y la pasión de un amor casi perfecto
El artista confiesa que le gusta trabajar el tema de la familia negra cubana porque siempre se ha sentido más cómodo para modelar.
Falleció Rolando de Oraá Carratalá, figura emblemática del diseño cubano
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba recibió con profundo pesar la noticia del fallecimiento del destacado artista de la plástica y poeta Rolando de Oraá Carratalá, quien fuera una figura importantísima en el desarrollo del diseño gráfico en nuestro país.
Transcurre en Las Tunas evento Mayo Abstracto en plataformas digitales
La V Edición del evento Mayo Abstracto transcurre en Las Tunas a través de los perfiles en redes sociales del Consejo Provincial de las Artes Plásticas, una alternativa para mantener la promoción de este estilo pictórico no figurativo.
Muestra virtual en Cuba festeja Día Internacional de los Museos
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba abrirá hoy al público la exposición virtual “Paletas pintadas. Pintura española del Museo de La Habana 1909-1916”, a propósito de celebrarse tan importante jornada.
Pepe Menéndez: Premio Nacional de Diseño 2021
Se ha distinguido en reconocimiento a su amplia y sólida obra como diseñador y elevado nivel teórico, materializado a través de libros y publicaciones periódicas. Su trabajo en comunicación visual ha sido expuesto y publicado en más de 15 países. Ha impartido conferencias y talleres en varias naciones.
«Matria» de Gabriel Dávalos en Holguín
El espacio galérico El Zaguán, de la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Holguín, expone obras de la serie «Matria», del fotógrafo Gabriel Dávalos.