Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
El artista, la ciudad y sus memorias
Este texto aborda las acciones realizadas por los cuarenta años de vida artística del reconocido grabador santiaguero Israel Tamayo Zamora, director por más de veinte años del Taller Cultural Luis Díaz Oduardo
Ancestros de Agustín Drake
Drake es “el escultor de la piedra, las fibras vegetales, la madera, los metales, de lo olvidado, del viento y la palabra. Sus manos reciclan, hacen la magia creadora componiendo las obras tras su andar, en la geografía infinita donde encuentra objetos de todo tipo, resignados a llevar en sí mismos las huellas del tiempo y el desuso, que finalmente se convierten en protagonistas de su prolífera imaginación y exquisito oficio”
Campa- Gastell: Una mirada al ser humano
La exposición La otra mirada, de los artistas artemiseños Lester Campa Melo y Jesús Gastell Soto, es el regalo de la galería Angerona, en la Villa Roja, por el X Aniversario de creación de la provincia
Aniversario 28 de la Casa Museo Oswaldo Guayasamín
Este 8 de enero, la acogedora institución —a la que se le devolvió la magnificencia que tenía en el año de su terminación en el siglo XVIII— celebró la efeméride, con un encuentro de amigos y asiduos visitantes al centro, ocasión en la que se presentó el calendario de bolsillo 2021
Proteger el patrimonio artístico mediante el coleccionismo institucional
El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Holguín, de conjunto con la UNEAC y otras instituciones, fomenta el coleccionismo institucional como una eficaz alternativa para proteger, promover y exhibir parte importante de la producción artística
Amelia Peláez, ¿ornamento o esencia?
Transcurridos 125 años de su nacimiento el 5 de enero en Yaguajay, región central de la Isla, Amelia Peláez del Casal califica como autora de una de las marcas más originales que identifican la visualidad cubana de todos los tiempos
África Mía, espectacular colección de vestuarios de Mariela Alemán
El conjunto de elegantes vestuarios urbanos, presentado en la recientemente concluida Feria Nacional de Artesanía, reivindica nuestras raíces ancestrales procedentes del llamado Continente Negro. África llegó a Cuba junto con los hombres y mujeres martirizados por el látigo colonizador, pero en sus descendientes y hasta nuestros días, laten sus vidas
La ACAA en Holguín enfrenta con la creación la Covid-19
Con el título «La ACAA enfrentando a la Covid» se expone en la sala Electa Arenal del Centro Provincial de Arte, por el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, una muestra del trabajo de la Filial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas en Holguín
Ramón de Jesús Pérez y la sencillez impresionante del azul y el gris
Auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la UNEAC en Holguín, la galería El Zaguán expone Azul y Gris¸ de Ramón de Jesús Pérez de la Peña, muestra que reúne la pujante fuerza de sus abstracciones y además sus sugerentes retratos.