Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
El sello del artista (+Podcast)
El pintor cubano Harold López es un joven miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, que se considera privilegiado por participar de los debates que se establecen en la organización
Mujer: Creación y género
Los roles de género, las relaciones de poder y las dinámicas sociales entorpecen la creación, promoción y desarrollo del arte hecho por mujeres. Desde la práctica artística se evidencia un desequilibrio tanto en la producción como en la exhibición de las obras. La Historia del Arte así lo demuestra.
Addis Isabel Aguilar: la artesana cubana que le da vida a lo muerto
Revela la creadora que desde niña recogía las hojas y flores secas y las guardaba entre las páginas de sus libros para darles vida. “Me dolía mucho verlas descomponerse en el suelo o que las tiraran”.
Necesaria reflexión sobre Código Color. Memorias
A propósito de la jornada contra el racismo y la discriminación racial la Fundación Caguayo recapitula aspectos sobre el documental Código color. Memorias del 2015, que aborda este tema y ha sido reconocido internacionalmente
Jóvenes creadores se inspiran en la contienda contra la Covid-19
Son ellos Denys San Jorge Rodríguez y Dimarys Águila García, quienes conjugan su arte en el proyecto Hierro y Poesía.
Sin espacios para la quietud
El artista de la plástica bayamés Raylven Friman Ramírez trabaja sin pausas en espera de ejecutar nuevos proyectos expositivos
La eterna infancia de Juan Carlos Muñoz
La pintura de Juan Carlos Muñoz Alfonso es una bitácora de su vida. En ella el presidente de la Uneac en Artemisa recrea su relación con lo que le rodea, con su tiempo, con su familia y de modo muy especial con los niños.
Galería Ferrero: Homenaje desde la Cubanía
Cubanía fue la muestra elegida para la inauguración de la galería Rafael Ferrero, excelente artista y uno de los promotores culturales más grandes que tuvo Las Tunas.
Obra de raíces afrocubanas dedicada a la UNEAC en su aniversario 60
A la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en el aniversario 60 de su fundación y a su primer presidente Nicolás Guillén, dedicó la obra Canto de Cigarra, el artista camagüeyano Iván Carbonell, integrante de la Asociación Hermanos Saíz, organización que agrupa a la vanguardia artística joven en la Isla.












