Periodista y editora.
La Comisión permanente de Trabajo Cultural Comunitario, Tradiciones y Patrimonio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), realizó un balance de las fortalezas y debilidades en el trabajo del pasado año…
Periodista y editora.
La Comisión permanente de Trabajo Cultural Comunitario, Tradiciones y Patrimonio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), realizó un balance de las fortalezas y debilidades en el trabajo del pasado año…
Ya sea desde la pintura, la música o la literatura existe en una constante de todos los tiempos y reside en el deseo infinito del ser. Rubén Alpizar en su más reciente muestra La habitación del simulacro en la Galería Villa Manuela realiza una alegoría de la hipótesis anterior…
“Mi trabajo no tiene tanto que ver con el cuestionamiento del grado de historicidad del testimonio; o con el esclarecimiento de la verdad histórica per se. Lo que sí me interesa es el compromiso histórico a través del ejercicio de la memoria”, declaró la investigadora en entrevista exclusiva para este medio…
La exposición colectiva Non Places, en la galería Villa Manuela de la UNEAC durante noviembre y diciembre, constituye una representación de la función de la imagen como conducto, efímero y eterno, del hombre y su conjunto de cosas...
Según el doctor Emil Volek, la novela está concebida desde tres eras imaginarias: la mirada romántica, el imaginario de la República y la utopía soñada, reflejo de su manera de construir y apropiarse de la realidad…
Al final “no es la inocencia lo que salvará al joven. Será la ignorancia quien le hará descubrir su puerta (…) que una víctima valga por sí sola” es el mensaje final de La vida crónica, una exhortación a emprender camino si de causas personales se trata…