
Celebran 60 años del Folklórico Nacional de Cuba
Las celebraciones serán el próximo fin de semana en el Teatro Nacional y el programa prevé la puesta en escena de piezas como Ciclo Yorubá y En mi patio.
Las celebraciones serán el próximo fin de semana en el Teatro Nacional y el programa prevé la puesta en escena de piezas como Ciclo Yorubá y En mi patio.
La coreógrafa matancera posee una reconocida trayectoria en la UNEAC por su trabajo con los grupos portadores de ascendencia africana y su rol como instructora de arte de varias generaciones.
La inauguración del teatro Principal en abril de 1803 trajo un indudable beneficio al arte escénico. Se ha reforzado la compañía con intérpretes franceses, españoles y de territorios americanos, y aunque traen un nuevo director de la península, Covarrubias conserva su protagonismo como primer gracioso y director de piezas jocosas.
El grupo de narración oral ha sido desde su creación un referente en esta vertiente artística en Cuba.
El XXXI Festival Mejunje Teatral se celebra desde el 11 hasta el 16 de mayo. Dedicado al director del Teatro D’ Sur Pedro Vera y a Emigdio Gómez, espectador que dedicó su vida a coleccionar elementos representativos de las tablas cubanas.
El casino es un baile popular de origen cubano y se aspira a convertirlo en patrimonio cultural de la nación. El proyecto Retomando el Son, Bailando Casino contribuye a esa causa en la difusión del conocimiento y la promoción de las esencias del son y sus principales cultores y exponentes en la música y la danza.