
La tonadilla escénica: un antecedente del bufo criollo
El domingo 13 de enero de 1791 encontramos en el Papel Periódico de La Havana la primera referencia de una tonadilla escénica compuesta en Cuba
El domingo 13 de enero de 1791 encontramos en el Papel Periódico de La Havana la primera referencia de una tonadilla escénica compuesta en Cuba
Este premio avala su amplio desempeño en el teatro cubano, en el que sin dudas ha dejado una notable huella por la profesionalidad con la que ha asumido ese arte, la sensibilidad, y el dominio de una técnica heredada de grandes maestros de la escena.
Un vacío bibliográfico acaba de ser superado en el territorio santiaguero, gracias la investigación de la Dra. María Teresa Fleitas Monnar
Recibieron la Distinción Espejo de Paciencia, máximo reconocimiento que otorga el sistema de la Cultura en la provincia a personalidades, instituciones de la región por relevantes méritos en el desarrollo y promoción de la cultura
El certamen reúne a varios investigadores del país para disertar, entre otros tópicos, sobre los estudios de consumos culturales y sus itinerarios