Audiovisuales

13 de febrero: Día Mundial de la Radio

Para lograr la inmortalidad del medio, es indispensable aprovechar al máximo las potencialidades que brindan las nuevas tecnologías y, como expresa también el colega Raúl Garcés, se logre «una transformación radical en los discursos narrativos del medio y en muchas de las prácticas profesionales de sus hacedores»

Leer más

Alfredo González: actuar deviene una de mis grandes realizaciones

Con el rigor artístico-profesional que lo caracteriza en cualquier medio donde ha incursionado con éxito de público y de crítica, el artista se ha ganado el afecto y el respeto de los asiduos oyentes de las novelas y aventuras que salen al aire por la Emisora de la Familia Cubana y por audio real en Internet

Leer más

En cumplimiento de un viejo anhelo

Fruto del entusiasmo creador de Fidel y Gabriel García Márquez, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano ha tenido su sede en una casa todavía tocada por la magia. Hasta allí llegó este viernes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en una visita que ratifica el compromiso de Cuba con un arte defensor de las mejores causas de Nuestra América

Leer más

Caridad Martínez: Reflexiones sobre los 60 años de la UNEAC

La Premio Nacional de Radio (2008) recuerda a propósito de las casi seis décadas de la organización, cómo supo de ella y su funcionamiento. Para mí significó mucho que mi familia se vinculara a la UNEAC, dijo, cuyo objetivo también es «preservar el proyecto de justicia social e independencia nacional, en el que han empeñado sus sueños y esfuerzos tantas generaciones de cubanos»

Leer más