Alberto Ruiz, nació en La Habana, el 14 de septiembre de 1913 y falleció en esta ciudad el 4 de junio de 1978. Fue el iniciador del bolero coloquial, un estilista que influyó a muchas de las grandes estrellas que después aparecieron…
Columnas de autor
Lino era un guajiro rústico de la zona sureña habanera –donde se dice que se fundó por primera vez La Habana–. Sin embargo, su voz era muy dulce, cálida y natural; sin hacer mucho esfuerzo, convencía al oyente…
El Viejo no tocó las botellas, Estuve casi un año en la provincia de Cabinda, Angola, y cuando volví, ya me esperaba con la primera botella abierta. Y entonces empezó la fiesta y la alegría. Y hoy amanecí recordándolo todo, como si hubiera sido ayer…
Héctor Zumbado es el autor de enjundiosos textos de sociología, lectura ineludible para los matriculados en la Universidad de la Calle de la Muy Fiel y Jodedora Isla de Cuba…
El texto El juego galante merecedor el pasado año del premio de la crítica del Instituto Cubano del Libro y el premio del rector de la Universidad de la Habana a la obra científica, recoge la tesis del historiador, profesor y ensayista Félix Julio Alfonso López sobre el beisbol y la sociedad colonial en el siglo XIX…
Ahora que Radio Rebelde celebra el cumpleaños 60, recordamos la saga del Quinteto Rebelde en la Sierra Maestra, en los días en que amenizaban en los típicos bailes campesinos, y en los combates, armados de amplificadores y altoparlantes, donde se disparaban guarachas y parodias desmoralizadoras ante el ejército enemigo en el propio frente de combate...
- 1 de 34
- siguiente ›