Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Presentan «Palabras del hombre sereno»
El abogado devenido escritor Luís Pérez de Castro presentó su libro digital en el «Museo Sitio a la acción, toma y descarrilamiento del Tren Blindado» en Santa Clara, lugar declarado Monumento Nacional.
Mitin Poético Virtual, el azar concurrente (+ Podcast)
El Mitin Poético Virtual finalizó con un alcance de más de doce mil personas y más de quinientos participantes.
Maceo y Che en la fuerza de la poesía (+Video)
A los dos grandes revolucionarios cubanos estuvo dedicada la acción lírica que sirvió de colofón al Mitin Poético Virtual, del XXVII Festival Internacional de Poesía de La Habana.
Navarro Luna, «Cuba está íntegra en su palabra»
Como la poesía misma –de lirismo y sentimientos, de desgarros y genuinos ardores– fue su vida toda. Un hombre que nació para las letras, aunque el verso patrio pudiera, también, llevar su nombre.
Mitin Poético Virtual: “Por Cuba siempre” (+Multimedia)
El Mitin Poético Virtual del Festival Internacional de Poesía de La Habana, culmina hoy con una jornada dedicada al natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, que incluye poemas y canciones de Juan Gelman, Manuel Navarro Luna, Nicolás Guillén, Gerardo Alfonso y Karel García; así como las argentinas Kary Krenn y María Amelia Dinova.
Presentan en Santa Clara «Rapsodia para el Che»
En el Conjunto Escultórico y Memorial que lleva su nombre en la ciudad de Santa Clara fue presentado el libro, selección de los poemas premiados entre 1997 y 2016 en el «Concurso Ciudad del Che», que cada año convoca la UNEAC.
La imperfecta hermosura del tiempo ido
Se trata de un acercamiento al poemario «El cansancio nacional», del poeta y ensayista cubano Reynaldo García Blanco, bajo el sello editorial Oriente.
Mitin Poético rememora «Palabras a los Intelectuales» (+Videos)
La cita continúa como modalidad online este 2021 del XXVII Festival Internacional de Poesía de La Habana, el cual culminará este 14 de junio.
Desde la revista Arte Cubano, un homenaje a Lesbia Vent Dumois
Varios artículos de la publicación se acercan a la vida y obra de la Premio Nacional de Artes Plásticas 2019, donde se deja claro que «Lesbia nunca ha dejado de ser quien es».