Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Carlos Tamayo: Honrar la palabra «Unión»
Sus palabras expresan cubanía, hablan del artista comprometido con la historia, la cultura cubana y con la UNEAC, una organización que ha aportado muchísimo a la espiritualidad de nuestro pueblo.
Versos desde Pinar del Río en una fiesta memorable
Este viernes los poetas de la occidental provincia se sumaron a CubaPoesía Itinerante, la acción poética prólogo del Festival Internacional de Poesía de La Habana. Para la actual jornada, el municipio especial Isla de la Juventud, será la nueva sede online.
De Granma a Artemisa poesía itinerante por Cuba
A partir de las 2:00 p.m. se podrán disfrutar online, este jueves, los videopoemas de creadores como Juan José Jordán, Esperanza Iglesias, Guilda Guimeras Pareja, Saray Otaño, Edwin Vichot y Mireisy García.
Las imágenes en Versos libres
La autora nos propone un minucioso análisis estilístico de tan importante obra martiana, donde la califica de «ceñidos mundos que se abren luego de la primera impresión de caos sintáctico, o microcosmos perdidos dentro de otros mundos».
Taller literario «Cucalambé» de Las Tunas festeja aniversario 48
Este 30 de mayo se cumplirán 48 años de la fundación del Taller literario «Cucalambé», reconocido durante sus más de cuatro décadas por el aporte indiscutible a la formación de artistas y escritores en la provincia de Las Tunas.
Escritores de Ciego de Ávila en programa CubaPoesía Itinerante
En los videopoemas ofrecieron su arte Carmen Hernández Peña, Eduardo Pino González, Arlen Regueiro Mas, Maida Batista, Masiel Mateo, Leoneski Buquet y Herbert Toranzo. Este jueves, la cita itinerante ancla la palabra en la provincia de Sancti Spíritus.
CubaPoesía Itinerante desde Holguín
Vía online, escritores laureados y de gran experiencia unidos a otros más jóvenes compartieron sus textos con el mundo, entre ellos Delfín Pratts, Lourdes González, Ronel González y Luis Yuseff, así como Erian Peña Pupo, Elizabeth Soto y Norge Luis Labrada.
«Muerto», un poema antologable poco conocido de José Martí
Próximos al aniversario 126 de la caída en combate del Apóstol, desde la Uneac nos acercamos a varios momentos de su vida y obra. Esta vez, le proponemos un análisis del poema «Muerto», calificado por la crítica como «tremendo», y escrito por Martí durante la Semana Santa de 1875.
Comienza por Guantánamo CubaPoesía Itinerante (+Programa)
Este 6 de mayo los videopoemas serán subidos a las plataformas virtuales de CubaPoesía, la Casa del ALBA Cultural, la UNEAC, el Ministerio de Cultura, el Proyecto Cultural Sur y el Movimiento Poético Mundial.