Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Prosigue intensa Jornada del Libro Cubano (+Programación)
Entre las principales actividades de este martes se ha informado la presentación de la Revista Arte Cubano con un Dossier dedicado a Lesbia Vent Dumois y el Coloquio «Criterios, Cultura y Nación», por la Cadena Streaming Cuba.
Cintio cumple 100 años
En el centenario de Cintio Vitier, el poeta, escritor, crítico e investigador continúa siendo un referente imprescindible de la literatura cubana. Su obra, su talento y su ética lo hacen trascender el tiempo
Continúa Jornada por el Día del Libro Cubano
Este domingo, 28 de Marzo, la cita virtual se dedica a la Casa de las Américas, con interesantes propuestas sobre Roberto Fernández Retamar, José Martí, Eduardo Heras León, Leonardo Padura y Virgilio Piñera.
Miguel Barnet y otros invitados en segundo día de la Jornada por el Libro Cubano (+Video)
Una emisión de «América en la Casa» dedicada a su obra y una lectura de su poesía distinguieron los segmentos finales de la Jornada este viernes, la cual propone para hoy la presentación de «Agua de paraíso» de Alberto Marrero y una charla con Reynaldo González
Soy como el pueblo cubano: barroco, surrealista y sentimental (II)
En esta segunda entrega el poeta, ensayista, traductor y catedrático universitario, Virgilio López Lemus, confiesa creer en toda la poesía, pues el ser humano es múltiple y ella también.
Tres foros literarios por el Día del Libro Cubano
De acuerdo con información difundida por Cubaliteraria las citas serán moderadas por el poeta, narrador, ensayista y crítico literario cubano, Jesús David Curbelo, abordando la de este viernes, a la 1:00 p.m, la temática del libro digital en el país.
Marzo Literario, literatura viva y constante (+Podcast)
El festival online se desarrolló del 19 al 25 de marzo y a través de las redes sociales los lectores intercambiaron con autores y se acercaron a sus propuestas, así como a conferencias, talleres y presentaciones de libros al alcance de sus manos y sin salir de casa.
Soy como el pueblo cubano: barroco, surrealista y sentimental (I)
Así se confiesa el poeta, ensayista, traductor y catedrático universitario, Virgilio López Lemus, quien nos habla en esta primera entrega de su texto «Métrica», de su apoyo a la formación de las nuevas geenraciones y de la importancia que le concede a las antologías.