Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
Fue un reto crear una obra como Paráfrasis
Creado en: enero 3, 2021 a las 12:38 pm. Fue un reto crear una obra como Paráfrasis Por DORIS CALDERÓN…
Falleció Farah María, “La Gacela de Cuba”
Farah comenzó muy temprano su carrera y fue símbolo de la gracia, la sensualidad y la belleza mestiza cubana.
Reconocen aportes de artistas cubanos a la economía del país en 2020
Las casi 40 unidades artísticas del catálogo de MUSICUBA ratificaron su compromiso de continuar aportando su arte y su talento para el desarrollo de la cultura nacional y el esparcimiento de nuestro pueblo, razón de ser de los verdaderos artistas revolucionarios.
La Orquesta Aragón a propósito de su Grammy Latino
A la Orquesta Aragón la distingue una verdadera «magia sonora», que hace inconfundible su estilo, y es el resultado de las caricias melódicas que el maestro Rafael Lay Apesteguía (1927-1982) les hacía a las cuerdas de su violín; caricias extrapoladas —con posterioridad— a los demás instrumentos que configuran el formato charanguero.
Los Muñequitos de Matanzas graban en La Habana
Se trata de un fonograma, aún sin título, en los estudios Abdala de la capital, como afirma el director del conjunto rumbero Diosdado Ramos.
Con palabras de Marta Valdés (+Podcast)
Las letras de la autora son parte de la sonoridad de la Isla, y para muchos forman parte de la banda sonora en momentos significativos. Su música conecta y engrana con sentimientos y conflictos de cualquier ser humano que sienta y viva con la misma intensidad que lo hace Marta Valdés, por eso el honor de recibirla este jueves como la primera invitada del encuentro Palabras de la UNEAC.
José Antonio Rodríguez Ferrer: aniversario 85 de su fallecimiento
Comienza sus estudios de música a los 8 años de edad, bajo la égida de su padre, que le enseña solfeo, flauta, clarinete, y los rudimentos de armonía y, bajo la eficiente dirección de Tomás de la Rosa, afamado profesor de la época, adquiere los conocimientos de violín…
Omar Pupo, Premio a la Excelencia Musical
La filial de música de la Uneac en Granma otorgó al Maestro Omar Pupo Sánchez, el Premio a la Excelencia musical 2020, por su destacada trayectoria artística…
Conjunto Casino, los campeones del ritmo
En otra parte de su puntual intervención, el radialista Ernesto Agüero Boza destaca, que en ese tipo de agrupación, los amantes de la música popular cubana han escuchado —como mínimo— dos trompetas. A cada una se le asigna una melodía diferente, es decir, «dos voces», aunque en un momento determinado pueden sonar al unísono y establecer diálogos entre ellas. Todo eso está en estrecha dependencia del arreglo musical…