Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
Hermanas Fáez: famosas y universales a la tercera edad (III)
El dúo, defensor de la música trovadoresca, está considerado uno de los mejores que ha dado el pentagrama nacional, y en 14 giras al extranjero recorrió -desde 1999 y hasta el 2008-, unos 50 países europeos, asiáticos y africanos.
Tras los sonidos de Carlos Vidal Bolado
La investigación nos expone, entre sus asuntos, que tras el paso por La Habana de Vidal Bolado, el artista seguiría la ruta de muchos otros músicos cubanos que desde la década de 1930 tentaban la suerte en los Estados Unidos.
El Son, lenguaje musical cubano por excelencia
Por primera vez en Cuba se celebra este 8 de mayo el Día del Son, una fiesta para lo más íntimo e identitario de nuestra cultura y la consolidación de un reclamo de nuestros cantautores y músicos.
El Son de Arsenio
El autor, en el Día de Son Cubano, hace referencia a un coloso del género musical como lo es Arsenio Rodríguez, quien el próximo agosto cumpliría 100 años de edad.
La lírica de Miriam Ramos en el alma cubana (+Playlist)
A sus 75 años transmite sabiduría y musicalidad. La fórmula para entender nuestro presente está en saber escuchar nuestro pasado. De cancioneros está hecha Miriam Ramos.
En Santiago de Cuba hay que estar como el Son amerita (+Audio)
La Jornada Nacional por el Día del Son Cubano iniciada en la musical ciudad de Santiago de Cuba, el pasado 15 de abril, continúa exitosamente en la sur-oriental urbe con presentaciones sin público de varias agrupaciones, en el Salón del Son y en la Casa de la Trova.
Compay Segundo habla del Rey del Son oriental (II)
Cuando Cuba rinde homenaje a Miguel Matamoros (1894-1971) con diversas actividades por el Día del Son, el próximo 8 de mayo, continuamos con la segunda parte de una entrevista inédita realizada al músico y compositor cubano Compay Segundo (1907-2003), por el cronista Rafael Lam.
Hermanas Fáez: famosas y universales a la tercera edad (II)
Y fue en el año 1999 cuando se convirtieron en un suceso musical, luego que el promotor discográfico Cyrius Martínez, acertó escucharlas con la intención de grabar un álbum con números musicales tradicionales.
Jesús Ortega: «Yo estuve en Palabras a los Intelectuales» (+Podcast)
El guitarrista y compositor fue uno de los más jóvenes que asistió a las reuniones de Fidel con intelectuales y artistas cubanos en junio de 1961. Vivió en primera persona los momentos que cambiarían la política cultural del proceso revolucionario.