Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
José Loyola: Llegar con arte a los 80 (Parte I)
Para el flautista, compositor y musicólogo, debe existir un equilibrio entre lo culto y lo popular, lo viejo y lo nuevo. La música se alimenta de la propia música y del resto de las manifestaciones artísticas
Canciones para enamorados
La canción amorosa es un arte prehistórico. El especialista Francisco Rives, escribió que “quizás la canción de amor, entre todas las manifestaciones colectivas sea la que mejor refleja el modo de ser de un pueblo. No sólo porque ha salido de él, sino porque, aun ciñéndose a los cambios históricos, nunca perdió su esencia”
Llama Adalberto Álvarez a celebrar el 8 de mayo, Día del Son Cubano
El maestro, Premio Nacional de Música 2008, dijo que ese género musical cubano será el centro de atención en ese día de homenaje, instituto por el Ministerio de Cultura, el pasado mes de octubre de 2020
Jorge Anckermann, artista consagrado de nuestra Cultura nacional
Compuso y produjo piezas de zarzuelas y comedias -las cuales abarcan un catálogo de más de 400 obras-, al igual que boleros. Según especialistas, fue el creador de la gustada Guajira criolla, pieza que jamás puede ni podrá faltar dentro del repertorio de lo más genuino de lo Cubano.
Israel Rojas aprendió el arte de apuntar hacia los objetivos comunes
Este 7 de febrero, el popular cantante y compositor cumple 48 años de edad. Con motivo de la fecha, reproducimos la siguiente entrevista publicada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Gilberto Valdés también de Matanzas
La trayectoria de Gilberto S. Valdés es extensa, va desde 1920 hasta 1971, y está incluido en la lista exclusiva de Ernesto Lecuona, Jorge Anckermann, Moisés Simons, Roldán y Caturla. Lo recordamos hoy como uno de los clásicos populares de Cuba
El rey de la mandolina en Yaguajay
: Pedro Navarro Ramos toca el instrumento como nadie en predios espirituanos. Siempre en sus presentaciones, incluye la canción «Camino verde», entre las favoritas de Camilo Cienfuegos, a quien conoció siendo muy joven
José Martí y José White
El músico y el poeta vivieron una época turbulenta, pero dejaron una huella en la lucha independentista, en la cultura y en el arte
Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares
La investigadora, musicóloga y pedagoga cubana María Teresa “Teté” Linares falleció este martes, informó en su página en Facebook el Instituto Cubano de la Música