
El cartel de cine es un emblema cultural cubano
La Unesco declaró Patrimonio Documental de la Humanidad, categoría Memoria del mundo, a la colección de carteles de cine cubano que posee el ICAIC.
La Unesco declaró Patrimonio Documental de la Humanidad, categoría Memoria del mundo, a la colección de carteles de cine cubano que posee el ICAIC.
Con el fin de reflejar el estado de la crítica literaria en la actualidad y otorgar mayor visibilidad a lo que acontece en el ambiente literario cubano, tuvo lugar en la Sala Villena, un encuentro del Círculo de la Crítica, propiciado por la Asociación de Escritores de la UNEAC y el Instituto Cubano del Libro.
Sin límite de edad, se concursará con uno o varios poemas de tema libre, cuya extensión no exceda los doscientos versos, siendo las obras totalmente inéditas y sin ningún compromiso de publicación con otras editoriales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró este 5 de noviembre al bolero –candidatura presentada por Cuba y México—, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
«Vivir bajo la lluvia», de Julio García Espinosa; «El cine latinoamericano del desencanto», de Justo Planas; y «Una vuelta de tuerca. Cine de autor películas de culto», de Alberto Garrandés, serán los tres títulos que se presentarán en el espacio Sábado del Libro, por el ICL y Ediciones ICAIC.
Los artistas y escritores avileños celebran su aniversario 36 con nuevos retos, aclimatados a nuevas realidades con vistas al X Congreso. El Comité Provincial de la UNEAC Ciego de Ávila fue creado el 4 de diciembre de 1987.