Creado en: septiembre 28, 2023 a las 06:08 am.
Acoge Sala Guillén de la UNEAC espacio Contracanto dedicado a la discografía cubana

Por Milena Céspedes
La Sala Nicolás Guillén de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), acogió el espacio Contracanto, con el destacado musicólogo y productor musical José Manuel García como invitado especial.
En el encuentro, al que asistieron estudiosos de la música cubana y representantes de algunas discográficas, tuvo lugar un acercamiento a la evolución histórica de la industria discográfica en Cuba durante los últimos sesenta y cuatro años.
La conferencia, impartida por José Manuel García sobre la Musicología e Industria Discográfica en Cuba de 1959 a 2023, analizó los hitos que han marcado el rumbo de su desarrollo y el papel de los musicólogos en este proceso.

“La necesidad de reconfigurar esta industria, de darle un orden de manera tal que puedan lograrse los resultados que hacen falta; la industria discográfica es fundamental en la cultura cubana y requiere de toda una serie de modificaciones que puedan llevar al desarrollo que debe tener”, apuntó.
En el espacio Contracanto, se fomentaron diálogos musicológicos sobre aciertos y desaciertos en la evolución de la industria discográfica cubana, tema adonde confluye la diversidad de criterios.

Los asistentes coincidieron en que es menester aunar esfuerzos en busca de salvar la industria discográfica cubana y que se deben hacer estudios de mercado, establecer prioridades y entender que un producto no puede generar más costos que ganancias.
Coordinado por la Sección de Musicología de la Asociación de Músicos de la UNEAC, el espacio Contracanto busca fomentar el estudio, análisis y difusión de la música cubana en el contexto actual del país y contribuir al desarrollo de este quehacer.