Creado en: julio 14, 2023 a las 08:08 am.

Expo Colectivo de autores, en la galería Villa Manuela de la UNEAC

El libro-arte como una forma de contar la Cuba contemporánea desde la experimentación, el grabado y diferentes lenguajes, protagoniza la muestra Colectivo de autores, que se inauguró en la galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Dos de sus autores, Anyelmaydelín Calzadilla y Hanói Cordero, nos cuentan particularidades de la propuesta y la manera en que la pasión por el libro, define su creación.

“Hay estructuras que se asemejan a un libro, otras se acercan a él desde el material con el cual se trabajaron, en otros casos es un referente…Por eso creo que la expo no trató de limitarse a un objeto como tal del libro sino a hacer una puesta en escena sobre él, para que el espectador palpe como hibrida la gráfica, el libro de artista y las temáticas que se abordan, desde la perspectiva de cada artista”.

“Cuando fui creciendo y formándome profesionalmente, empecé a descubrir en la pesca y los peces nuevas lecturas. También la pasión por el libro y el libro arte, que es parte fundamental de mi vida, como lo es el mar para todos los cubanos”.

Hasta el mes de agosto, el público podrá acercarse a la obra de cinco creadores cubanos, marcados por la insularidad y sus circunstancias.

La muestra incluye las geografías de Anyelmaydelín Calzadilla, las mareas de Hanói Cordero y las instalaciones de Yerandee Durán. También, le otorgan un matiz interesante los acordeones de Norberto Marrero, así como la sabiduría popular y tecnológica presente en el libro caja de Yamilis Brito.

“La pieza que presento es Proverbio, un libro un poco lúdico, que juega con la interacción del público y se hace acompañar de un video porque pienso que la manera de transmitir la información y tradición actual, ya no es la misma tradición oral que existía en otros siglos, y las redes desempeñan un papel fundamental en eso”.

Por su parte, Yerandee Durán, confiesa que le gusta la idea de utilizar el libro como un contenedor, pues en él cabe todo. Lo define, igualmente, como una escultura, ya que le permite explotar muchas cosas dentro de él.

A través de cada pieza en Colectivo de autores, se traza un mapa donde las obras asumen diversos formatos. Descubrir, entonces, los universos verbales y no verbales de la muestra, dependerá de cada espectador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *