Creado en: noviembre 7, 2023 a las 09:44 am.

Jornada José Jacinto Milanés, convergencias para el diálogo poético

Participantes en la Casa Social de la UNEAC

Sin importar si llueve o brille el sol, la Jornada José Jacinto Milanés aglutina a creadores matanceros e invitados nacionales, ávidos de extender sus versos sobre la ciudad, dialogar y conocer quién será el Premio Milanés 2023 de Poesía, convocado este año, y los ganadores de la Beca de Creación Juan Francisco Manzano.

Los chubascos obligaron a trasladar la Peña “El Maíz Regado” hacia la escuela primaria Julio Pino Machado y allá fue el laureado fundador José Manuel Espino Ortega, secundado por los autores  de literatura para niños de la localidad.

Luego se reunieron en la sede del Comité Provincial de los Escritores y Artistas para dar continuidad a un programa  intenso, que incluye lectura de poemas, mesa de opinión, espacios artísticos y la sesión de los lauros.

Los escritores Leymen Pérez, Luis Pérez Boitel y José Manuel Espino

Ocasión especial este concilio para entrevistar al poeta Leymen Pérez, presidente de la Filial de Escritores de la UNEAC, con el fin de resaltar el significado de este evento, de reconocida connotación en el universo literario nacional:

“El Premio José Jacinto Milanés es uno de los más antiguos que se emplazan en Matanzas y posee carácter nacional. Nos han acompañado Premios Nacionales de Literatura, entre ellos figuras como Antón Arrufat, Reynaldo González…”

“Es una jornada, que representa un momento crucial para los escritores de la provincia, porque permite el intercambio a un elevado rango estético y teórico, de diversos puntos de vista de importancia cultural, temas de pensamiento social, pues concurren investigadores, ensayistas y autores de la Isla”.

“En esta edición, habida cuenta la situación que tiene el país, hay pocos invitados de otras provincias, pero han podido venir Luis Pérez Boitel e  Israel Domínguez, muy apreciados en esta ciudad”.

El jurado, cuya labor se realizó por la vía online con  excelentes resultados, estuvo integrado por Damarys Calderón, presidenta;  Carlos Esquivel y  Pérez Boitel, ganador del pasado certamen con el poemario “Canción invernal de las grullas blancas”.

Leymen Pérez, presidente de la Asociación de Escritores en Matanzas

Se recibieron al concurso 49 poemarios, lo cual se considera una notable respuesta a un evento que ha sido engalanado con la participación como concursantes y fueron premiados a su vez, personalidades como Luis Lorente y Charo Guerra.

También distinguieron Sigfredo Ariel y Laura Ruiz, quienes lo ganaron en dos ocasiones, para un total de  40 galardonados desde 1991 hasta el presente, en teatro y poesía, géneros dominantes en la obra de José Jacinto Milanés.

Se acodarán por estos días los poetas en el puente y recitarán con el romántico lírico aquellos versos: “Mas ¡ay! ¡manso río! que van mis canciones/ como esas tus ondas, que en dulce lamer/ las unas tras otras tus márgenes corren,/ y allá en la bahía se pierden después…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *