Creado en: febrero 25, 2023 a las 11:58 am.

Reconoce UNEAC espirituana a destacado intelectual de la provincia

Por: Mayra Pardillo

La Peña de las Artes Plásticas, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Sancti Spíritus, reconoció el aporte del periodista y fotógrafo Raúl García (Garal) a la cultura.  

Marcos Antonio Calderón, presidente del Comité Provincial de la UNEAC, entregó al homenajeado el sello conmemorativo aniversario 60 de la organización, el cual reconoce a personalidades con destacada trayectoria dentro de la misma.

Esta Peña la dirige el pintor y poeta Hermes Entenza, quien señaló que el invitado, miembro de la UNEAC territorial, es uno de los creadores más importantes de la nación por su obra fotográfica y las técnicas que emplea en ello.

Destacó los vínculos de Garal con la cultura espirituana, que lo hace muy valioso. Es de los primeros fotógrafos de aquí que hacía cosas diferentes. La fotografía está ahí, el arte está en captarla.

El también delegado de la Corresponsalía de Prensa Latina en Sancti Spíritus hizo un recuento de su vida profesional y personal, en la cual resaltó las profundas raíces martianas inculcadas desde la niñez por su madre hacia el Héroe Nacional de Cuba José Martí.

Mi vida estuvo marcada, explicó, por vínculos con la cultura y el transitar por diferentes medios de comunicación.

Narró su estancia en la República Popular de Angola y la posibilidad de estar en varios momentos cerca del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y poder tomarle un sinnúmero de fotos.

Al ser interpelado por el filólogo y artista de la plástica Mario Félix Bernal sobre cuál ha sido el momento de su vida más importante como protagonista, García respondió que la reciente entrega de la réplica del machete del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia.

Amplió que este reconocimiento, el máximo que otorga el Gobierno en la provincia, es muy importante para él por ser Serafín, héroe de las tres guerras de independencia del siglo XIX, amigo entrañable y colaborador de José Martí, inspirador de la llamada Guerra Necesaria.

El trío Colonial amenizó la actividad con números de la trova tradicional como Juramento y Retorna, de Miguel Matamoros y Sindo Garay, respectivamente, así como con Un cantar a Sancti Spíritus, de Reinaldo Méndez, integrante del trío.

 reconocimiento-de-uneac-a-destacado-intelectual-de-provincia-de-cuba

En esta última melodía se exalta a la Iglesia Parroquial Mayor, el puente sobre el río Yayabo y el Teatro Principal, consideradas las tres joyas de la arquitectura de esta ciudad patrimonial, fundada en junio de 1514 por el Adelantado Diego Velázquez de Cuellar.

(Tomado de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *