Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
José Martí: fundador del periódico Patria
Su discurso periodístico, en la publicación, estaba dirigido al intelectual, al profesional, al tabaquero, al combatiente revolucionario en la manigua redentora o a la ama de casa. Defender y salvar a Cuba era la prioridad.
Celebran en Holguín jornada por los 60 años de la Uneac
La creación del foro “La patria vista desde lo artístico y literario” destaca entre las actividades que proponen los miembros de la delegación holguinera para festejar las seis décadas de vida de la organización.
Declaran Monumento Nacional a Conjunto Patrimonial de la Universidad de Oriente (+Podcast)
Son siete edificios y 2 espacios exteriores los que integran el Conjunto Patrimonial, de excepcionales valores históricos, culturales, artísticos y ambientales.
Luis Morlote: la prensa es parte esencial de la cultura (+Podcast)
La afirmación trascendió en un encuentro entre la presidencia de la Uneac y profesionales de la prensa en el país, al cual asistió Waldo Ramírez, Vicepresidente del ICRT y Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Celebran en Mayabeque las seis décadas de la UNEAC
Pedro Rafael Noa Romero, vicepresidente primero del Comité Provincial de la organización, señaló que el cronograma previsto se irá desarrollando en el escenario digital y de forma presencial, en la medida en que las condiciones epidemiológicas del territorio, así lo permitan.
Francisco López Sacha: “Ser cubano implica un acto de identificación con la historia”
Miembro del Consejo técnico asesor del Ministro de Cultura y profesor de la Escuela Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, precisó que “uno se siente cubano por razones culturales e históricas, y porque asimismo reconoce un fermento de rebeldía en las tradiciones políticas, y siente orgullo de sus ancestros.
Máximo Gómez Báez: “La obra de la Revolución debe ser eterna”
Innumerables misivas escritas de su puño y letra, así lo revelan también: con la amplitud de su humanidad, con su inteligencia, presencia y valor ilimitados, a la vez que por su elegancia, respeto y amistad sincera.
La UNEAC es un crisol de pensamiento (+Podcast)
Quien así se expresa es el Vicepresidente Primero del Comité Provincial de la organización en Santiago de Cuba, Gerardo Houdayer Lafaurie, resaltando que la UNEAC también permite la fraternidad desde puntos de vista diferentes, pero muy respetuosos y con un carácter ético muy marcado.
Mujeres, entre el deber y el riesgo
Son recurrentes las voces femeninas en la cultura artemiseña. La impronta de la mujer en este sector a partir del las posibilidades ofrecidas por la obra de la Revolución ha permitido que crezcan juntas hasta fundirse: Revolución, mujer y cultura.