Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
Actores directos en la preservación y desarrollo de la cultura cubana rumbo al X Congreso de la UNEAC
En el seno de la UNEAC se han desarrollado múltiples encuentros e intercambios sobre diversos temas, en un ambiente respetuoso y siempre con una mirada descolonizadora y antimperialista.
Marta Bonet: «Nunca he dejado de soñar con la música»
La primera mujer en presidir la UNEAC heredó la sabiduría de una importante generación de musicólogos cubanos. En su opinión, el X Congreso de la organización será un escenario para el debate cultural y social, pero sobre todo propositivo, aportador en función de Cuba.
Los valientes y los cobardes
Ser valiente, cuando se navega en aguas turbulentas, no es asirse al “imposible”, gritar que el barco puede hundirse; es enfrentar la tormenta, sostener con fuerza el timón mientras el viento y el agua golpean el rostro, y el piso abandona los pies. Ser valiente, cuando la nación está en peligro, es encarar al enemigo, pelear, y simultáneamente, construir, reparar, unir, crear.
La Uneac que nos une
La Uneac, en sus congresos y fuera de ellos, siempre ha sido un taller de pensamiento para cambiar todo lo que deba ser cambiado. Solo que entre el debate y el activismo devaluatorio a ultranza hay un sucio pantano, y no todos estamos obligados a hundirnos en él.
Si somos la misma cosa
Cuando observamos la estructura de nuestras expresiones culturales y nos percatamos de que todas portan una hibridez que, incluso, las ensambla con lo universal, nuestra visión de lo autóctono rompe fronteras simbólicas y se expande hasta límites no esperados.
En Artemisa el camino al X Congreso de la UNEAC no es un camino solitario
La vanguardia artístico literaria de Artemisa revisa su agenda y se prepara para su X Congreso, en alianza estratégica y necesaria con el Ministerio de Cultura.
Diversas miradas para lo diverso
El Primer Simposio Internacional de Investigación Cultural incluye en su agenda temas como el consumo cultural, las identidades, las industrias culturales y creativas, la creación artístico-literaria, la enseñanza artística, el marxismo, el pensamiento cubano y latinoamericano, entre otros.
La UNEAC espirituana regresa a la vida sociocultural
Con la implementación de una estrategia que incluye a miembros y no, la organización de vanguardia se suma a la programación cultural de la provincia.
Firman acuerdo UNEAC Y Federación de Círculos Literarios y Artistas Chinos para fortalecer relaciones culturales y de amistad entre ambos pueblos
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede nacional de la UNEAC, Dong Yaopeng, líder de la delegación china dialogó acerca de las semejanzas que comparten China y Cuba, como naciones socialistas y como grandes exponentes de la cultura en sus respectivas regiones. En ese sentido, enfatizó en la importancia de mantener y desarrollar un camino hacia la integración para los escritores y artistas.












