Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
Restaurar, construir y continuar embelleciendo La Habana
En saludo al octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, la Oficina del Historiador acomete algunas obras de restauración durante el año 501 de la capital cubana y que, como legó el Doctor Eusebio Leal Spengler, contienen un marcado propósito social.
El inalcanzable nacimiento del arcoiris: periodización sobre la solidaridad cubana
La médica, por ejemplo, tiene un papel profundamente humanitario atendiendo a gente abandonada a la pobreza y un papel político, pues significa un respaldo para gobiernos agredidos por la reacción.
Fidel y el Partido de la Revolución
El Partido Comunista de Cuba alza hoy toda la historia gloriosa de nuestro pueblo y la proyecta victoriosamente hacia el futuro.
La Uneac: unida, diversa y plural…comprometida
En el año del VIII Congreso del PCC y del Aniversario 60 de la Uneac, sigue la organización perfeccionando su quehacer. A ese vínculo nos acercamos en la entrevista al Dr. en Lingüística comparada Alemán-Español, Ismael Írsula Peña, quien preside el núcleo partidista en la Asociación de Escritores.
Celebran los 60 años de la sede de la Uneac(+Video)
Este 14 de abril se conmemoraron 60 años de que la casa número 351, situada en la intersección de las calles 17 y H, en el Vedado habanero, se convirtiera en sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Oficina del Historiador de La Habana: Alma y legado de Eusebio Leal
Así se reafirmó este miércoles, durante un encuentro con directivos de una institución cultural, social y económica, que se ha ganado el respeto y cariño de las cubanas y cubanos, y del mundo.
Palabras a los Intelectuales: discurso claro, certero y honesto de Fidel
Era la voz de un joven intelectual forjado en la lucha revolucionaria desde hacía décadas y que tuvo la capacidad de liderar una Revolución verdadera, sobre las bases de su riquísima historia Patria.
Cultura: Amplia jornada saluda Semana de la Victoria
Una amplia jornada, organizada por diversas instituciones cubanas de la cultura, celebra por estos días los 60 años de la primera derrota del imperialismo en América Latina, perpetrada en las nacionales arenas de Playa Girón.
Hacer del arte y la cultura un patrimonio del pueblo
Los miles de profesores que han sido formados por las Escuelas de Instructores de Arte, que laboran en el Sistema Nacional de Casas de Cultura o en el sector educacional, y la Brigada José Martí, conformada por los mejores de ellos, siguen siendo hoy, una de nuestras fortalezas culturales, fortaleza que continúa haciendo realidad su pensamiento cuando expresó: «El pueblo es el gran creador»