El Boletín "Quijotes por la Cultura" es un producto comunicativo libre, elaborado para brindar información de las experiencias comunitarias que desarrollan los miembros de la UNEAC, pertenecientes al Movimiento de Coordinadores de La Habana, es un producto comunicativo libre, elaborado para brindar información de las experiencias comunitarias que desarrollan los miembros de la UNEAC, pertenecientes al Movimiento de Coordinadores de La Habana, además de cualquier otro profesional que realice una actividad afín a los procesos culturales, o a quien quiera que lo solicite como una vía de conoci
Boletines Electrónicos
Boletín Informativo Promocional, Comité Provincial La Tunas.
Equipo de realización
Directora: MSc. Barbarita Melania Labrada Rodríguez
Diseño: Leoarmis Ojeda de la Torre
Corrección: Silvia Gisbert Carreño y Carlos Tamayo Rodríguez
Fotos: Silvia Gisbert Carreño, Mappy Andalia y Barbarita M. Labrada
Teléfono: 31374508
Escríbanos a La Fuente viva,
Email: uneactun@uneac.co.cu
Comité editorial
Redacción: Heriberto Feraudy Espino, Raúl Roa Kouri, Silvio Castro Fernández. Corrección Alfredo Prieto. Diseño y composición: Lidiurka Zulueta.
Estimados lectores, la Comisión Aponte estará muy agradecida, si nos escribe y envía su opinión sobre el boletín al siguiente e-mail: aponte@uneac.co.cu
Boletín de la UNEAC de Granma.
Edición: Juventina Soler Palomino. Diseño: Jaime Pérez. Composición Digital: Alex Delgado. Coordinadora: Yordenis Monge.
Estos textos pueden ser reproducidos libremente (siempre que sea con fines no comerciales) y se cite la fuente. UNEAC, Granma 2015.
Una publicación mensual para conocer de primera mano las actividades que organiza la UNEAC en todo el país.
CARTELERA CULTURAL DE LA UNEAC ELABORADA POR:
LUIS MORLOTE, PEDRO DE LA HOZ, JOSÉ LUIS ESTRADA BETANCOURT, LOURDES BENÍTEZ CEREIJO,
M. IRENE SALOMÓN LIG LÓNG, MARVELIS ARTIGAS MONTERO, KARINA PARDO Y GISLEIDYS GARCÍA.
EMAIL: LAMURALLA@UNEAC.CO.CU // TELEF.: 7832 4571-74, EXT. 255.
Con Se dice cubano aspiramos a crear un espacio más para el pensamiento martiano y marxista, para la crítica y el debate rebelde, en tiempos en que crece entre nosotros el influjo de lo que Frei Betto ha llamado “globo-colonización” por la industria hegemónica de la desinformación y el entretenimiento.
Publicación digital de la Comisión de Cultura y Medios de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en colaboración con la Asociación Hermanos Saíz y el Ministerio de Cultura.
- 1 de 2
- siguiente ›
