Creado en: febrero 11, 2022 a las 01:55 pm.

«La UNEAC debe ser un laboratorio de creación»

El coro entrevoces, dirigido por la Premio Nacional de Música Digna Guerra amenizó el encuentro / Foto Liesther Amador

«Cuba no es un barco que se hunde, sino una nave espacial que atraviesa el cosmos, recorre todo el universo y vuelve a la Tierra a brindar amor y felicidad», así lo afirmó el músico Bobby Carcassés, uno de los merecedores del Sello 60 Aniversario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, que se entregó a más de 40 creadores cubanos e instituciones como la Casa de las Américas, el Ballet Nacional de Cuba, la Fundación Nicolás Guillén, la Oficina para el Programa Martiano, el Instituto Cubano de Radio y Televisión, la Oficina del Historiador de La Habana y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas.

Al acto asistieron los presidentes de las cinco asociaciones de la UNEAC / Foto Liesther Amador

La vicepresidenta primera de la UNEAC, Marta Bonet recalcó la necesidad de trazar las rutas de la crítica y la promoción de la vida sociocultural de la nación. Una organización que nació del diálogo debe continuar aportando al debate y actualización de la política cultural del país, así como dar un salto significativo en los ámbitos artítico, comunitario y de la comunicación popular. La musicóloga e investigadora recordó las palabras de Luis Morlote Rivas en el aniversario 60 de la UNEAC: «Para la cultura que se asume legítimamente revolucionaria, la única posibilidad histórica, es la de desatar las ideas, los sentimientos, las actuaciones y las potencialidades humanas».

Manuel López Oliva, el Premio Nacional de Crítica de Arte “Guy Pérez Cisneros”, llamó a continuar defendiendo un arte profundamente imaginario, como el que desató la revolución social de 1959: «La UNEAC es esa interrelación generacional permanente, un lugar de encuentro con errores y éxitos. En cada uno de nosotros está reflejado un fragmento de un proceso social. La UNEAC hay que transformarla y entrar realmente en otras dimensiones, hacerla interdisciplinaria para desarrollarse en muchos aspectos, debe ser un laboratorio de creación».

Manuel López Oliva también fue reconocido con el Sello 60 Anversario de la UNEAC / Foto Liesther Amador

El presidente de la UNEAC, Luis Morlote Rivas, entregó el reconocimiento junto a Rogelio Polanco, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Los condecorados con el Sello 60 Aniversario fueron:

Asociación de Escritores

  1. Nancy Morejón Hernández
  2. Lina de Feria
  3. Eduardo Torres Cueva
  4. María del Carmen Barcia
  5. Gerardo Fulleda León
  6. Domingo Alfonso
  7. Basilia Papastamatiu
  8. Maria Elena Llana
  9. Cira Romero

Asociación de Músicos

  1. Roberto Sánchez Ferrer
  2. Huberal Herrera
  3. Roberto Valera
  4. Digna Guerra
  5. Bobby Carcassés
  6. Guido López-Gavilán
  7. Jesús Gómez Cairo
  8. José Loyola Fernández
  9. Juan Piñera Infante

Asociación de Artistas Escénicos

  1. Verónica Lynn
  2. Eugenio Hernández Espinosa
  3. Eslinda Núñez
  4. Santiago Alfonso
  5. Miguel Iglesias
  6. Alden Knight
  7. Carlos Padrón
  8. Aramis Delgado
  9. Amada Morado
  10. Nisia Agüero Benítez
  11. Nieves Laferté
  12. Salvador Francisco Fernández Martínez

Asociación de Artistas del Cine, la Radio y la Televisión

  1. José Ramón Artigas
  2. Orieta Cordeiro
  3. Caridad Martínez
  4. Senel Paz
  5. Rebeca Chávez
  6. Raúl Rodríguez
  7. Luis Lacosta
  8. Ismael Rensoli
  9. Jorge Alonso Padilla

Asociación de Artistas de la Plástica

  1. José Villa Soberón
  2. Margarita Ruíz
  3. Gina Rey
  4. José Omar Torres
  5. Flora Fong
  6. Antonio Fernández Seoane
  7. Ángel Ramírez Roque
  8. Manuel López Oliva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *