Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
Casa de la Décima en Mayabeque, 14 años cultivando el repentismo
La Casa de la Décima Francisco Riverón, en la provincia de Mayabeque, cumple 14 años de cultivar el punto cubano, con un fuerte trabajo en el fomento del repentismo entre las nuevas generaciones y los amantes de esta tradición, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2017.
Con Puchísimo Jazz
Su visión, su estilo y su olfato como productor y arreglista, hicieron de Pucho López uno de los músicos cubanos más importante de Jazz.
Acoge Sala Guillén de la UNEAC espacio Contracanto dedicado a la discografía cubana
En el encuentro, al que asistieron estudiosos de la música cubana y representantes de algunas discográficas, tuvo lugar un acercamiento a la evolución histórica de la industria discográfica en Cuba durante los últimos sesenta y cuatro años.
Entrega la UNEAC premios de musicología como homenaje a Argeliers León y Harold Gramatges
Como parte del reconocimiento de la asociación de músicos de la UNEAC a estos imprescindibles creadores se entregaron los premios de musicología 2023.
Manuel García: Los dominios de un secreto
Durante su presentación en la Casa de las Américas se destacó del trovador chileno y amigo de Cuba su condición de hombre-artista, que no teme decir en cualquier parte José Martí, Fidel Castro y Revolución Cubana.
Entregarán este martes Premios UNEAC de Musicología 2023
Dedicados en esta XV edición a Harold Gramatges y al propio Argeliers León, en el aniversario 105 de sus nacimientos, los prestigiosos reconocimientos tributan homenaje también a otros dos importantes maestros en el desarrollo de la música y la musicología cubanas, como el compositor Roberto Valera y la musicóloga María de los Ángeles Córdova.
Ary Rodríguez y el Coro Ismaelillo, más de tres décadas de historia musical
El Coro Ismaelillo de Bayamo arribará al aniversario 40 y recibe el reconocimiento de las instituciones culturales en la provincia junto a la actual directora y miembro de la UNEAC, Ary Rodríguez.
Un toque de Rumba en homenaje a un fundador
Este 29 de julio, falleció en Canarias, donde se encontraba trabajando, el destacado percusionista Jesús María Abreu Hernández, último integrante vivo y fundador de la emblemática agrupación cubana “Los Papines”.
Acordes por Luis Mariano
Fue por música y entregó música, de principio a fin. Se sabe lo que Luis Carbonell representó para la escena cubana, la espiral ascendente en el arte de la recitación, y los vasos comunicantes que estableció entre la lírica y el ritmo que nutren la identidad nacional. Un homenaje por su centenario.