Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Las interrogantes confusianas
Aterricemos en el cruel presente de Sentado en el olvido, y tal como Jesús Lozada recomienda en uno de sus textos capitales “Gira la rueda/ Y el alfarero celeste/ Giran.”
Centro Fidel Castro en Cuba inauguró librería Uvero
El Centro Fidel Castro Ruz, de esta capital, cuenta desde hoy con una librería que contribuirá a difundir el pensamiento y la obra del líder histórico de la Revolución cubana.
Fidel, pasión por la lectura
Leer fue una de las grandes pasiones de Fidel Castro. Hábito adquirido desde la etapa escolar, la letra impresa formó parte inseparable de sus hábitos cotidianos, aun ante las más difíciles circunstancias o en medio de arduas y colosales tareas.
El pensamiento del Che y el legado de Fidel
El libro titulado El pensamiento del Che y el legado de Fidel sobre la tradición socialista fue presentado ayer en el Centro Fidel Castro Ruz, como parte de las actividades para conmemorar el aniversario 96 del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana.
María Elena Llana, voz inconfundible en la cuentística cubana
María Elena Llana es, desde hace mucho tiempo, una de las voces más altas del arte de contar en Cuba y América Latina.
El Centro en la Rampa con Fidel
El Centro en La Rampa es la propuesta que trae el Centro Provincial del Libro y la Literatura de la Habana para este Verano con todos, en Arte en La Rampa, en el Pabellón Cuba.
Fondo de Cultura Económica, de México, ya está en La Habana
«Leer es un acto de profundidad democrática, de libertad de pensamiento, de construcción de ideas, de crítica, de debate y el libro es la puerta que nos abre todo esto».
Cuba Socialista, una revista de la Revolución para la Revolución (+ Video)
Intertextos y borradores de Versos libre en los Apuntes en hojas sueltas de Martí
Uno de los aspectos que más han llamado nuestra atención en los “Apuntes en hojas sueltas” es, sin lugar a dudas, la múltiple presencia de ideas, intertextos, borradores y fragmentos de sus libros de poemas, incluso, de algunas de sus otras obras. El presente ensayo nos acerca a esta vertiente de la obra de José Martí.