Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Próximamente, la Feria Internacional de Libro en Holguín
Del 26 al 29 de mayo regresa la fiesta del libro a esa provincia , con cerca de 392 novedades y más de 26 espacios.
De una promesa cumplida a Jorge Juan Lozano Ross
Admirábamos el don de su palabra, adornado con ciertas galas de la de Eusebio Leal, vinculado, sin duda, a su cualidad de verdadero y esmerado profesor
Luis Álvarez y la «aventura del saber»
Para el Premio Nacional de Literatura el arte permite aprender y la ciencia es hermosa como proceso y como resultado
Poesía internacional deviene puente de amor y redención desde Cuba
La 28 edición del Festival Internacional de Poesía de La Habana deviene hoy puente de amor y redención entre autores de Cuba y otras latitudes, que invitan a desafiar a la Covid-19 a través de su obra
Fallece el intelectual Enrique Saínz
El intelectual era miembro de la sección de Crítica y Ensayo de la Asociación de Escritores de la Uneac y uno de los investigadores más acuciosos de la Literatura Cubana
La frase más discutida: Dentro de la Revolución todo, contra la Revolución nada
Un diálogo con el joven intelectual, Iramís Rosique, quien ofrece en la serie Las cinco puntas de la estrella, sus visiones sobre la frase más discutida de Palabras a los intelectuales.
Fidel y Mandela, lazos que unen a Cuba y Sudáfrica
El libro «Fidel y Mandela, una entrañable amistad» fue presentado esta tarde en el Centro Fidel Castro Ruz. Publicado por la Editorial Ocean Sur, el título recoge una selección de textos, discursos, entrevistas y comparecencias en las que Fidel Castro y Nelson Mandela dialogan sobre las principales problemáticas que afectan a la humanidad, en especial a los países subdesarrollados.
Algunas consideraciones sobre lo analógico y el proceso de autoconocimiento en los Cuadernos de apuntes de José Martí
El Héroe Nacional concebía la poesía como una actividad determinante en su vida a la que nunca renunciaría
Fallece el destacado ensayista Esteban Morales
Miembro de la UNEAC y de la Comisión José Antonio Aponte, en cuyo seno desarrolló una intensa labor, legó una obra ensayística importante en el campo del estudio de los vínculos entre Cuba y los Estados Unidos