Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Retorno a Raúl Ferrer
Mayo nos trajo el recuerdo siempre cálido de Raúl Ferrer, el maestro que fue poeta también en sus actos, del martiano a toda prueba, del hombre que avaló el conocimiento y la lectura como poderosas armas contra la desdicha y la rudeza.
Convocatoria al XXI Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar
El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la UNEAC, con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, convocan a la vigésimo primera edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar.
La sabiduría de Reynaldo González en tiempos de telenovelas turcas
Ábranse las páginas escasas de este artículo, para cantar las alabanzas de dos libros memorables sobre temas que aparentemente no lo fueron, pero que aún hoy, en tiempos de las series, siguen siéndolo. Voy a referirme a Llorar es un placer (1989) y a Caignet, el más humano de los autores (2009), recios ensayos por los que su autor mereciera sendos Premios de la Crítica.
Antón Arrufat en Matanzas
El versátil escritor acudía a la Atenas de Cuba como si fuese a su casa familiar, invitado a continuas presentaciones, por el Centro provincial del Libro y la Literatura y un nutrido grupo de literatos matanceros.
Presentan en Santiago de Cuba libro de poesía de Reynaldo Cedeño
Tejiendo un país es el título del libro de Reynaldo Cedeño Pineda, Premio Nacional de Periodismo Cultural, que se suma a las propuestas líricas de un autor de notables connotaciones en las letras cubanas.
Había una vez un cuentero
Dedicando su libro de cuentos «Yo vendí mi bicicleta» a un grande de la literatura cubana como Raúl Ferrer (1915-1993), la vida y el poeta le regalaron a Enrique Núñez Rodríguez otra anécdota cubanísima para su libro: el aprieto que pasara en una guagua Onelio Jorge Cardoso, nuestro cuentero mayor.
Fina García Marruz, voz propia y absoluta en la literatura cubana
A una de las poetisas más grandes del siglo XX cubano, fundadora del grupo Orígenes, dedicó su conferencia el ensayista Roberto Méndez en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Seis poetas del 63
Caridad Atencio, Rigoberto Rodríguez Entenza, Ricardo Alberto Pérez, Carlos Augusto, Antonio Armentero y Jesús Lozada se sumaron al Festival Internacional de Poesía de La Habana.
Multiverso literario y dantesco en jornada del Festival Internacional de Poesía en la UNEAC
La jornada de este martes del Festival Internacional de Poesía de La Habana en la sede de la UNEAC acogió la presentación de dos poemarios de Jesús Lara Sotelo. Ambos ejemplares invitan al lector a un multiverso literario y dantesco.