Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
Por Nancy, por la Poesía, por la Cultura Cubana
Declaración de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en apoyo a la poeta, dramaturga, ensayista y Premio Nacional de Literatura 2001, ante la campaña difamatoria del gobierno estadounidense contra tan importante intelectual de nuestro país.
20 de mayo de 1902: la nación de rodillas (V parte y final)
Casi 60 años se mantuvo la República de hinojos ante Estados Unidos, que utilizó, según las circunstancias y los sujetos, mecanismos más o menos burdos, más o menos sutiles de dominación.
La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba
Ratificamos desde nuestro perfil oficial en twitter que nunca podrán mancillar su ejemplo y monumental obra.
Legitiman a Cuba, desde la UNEAC, como símbolo en las luchas africanas
Así lo expresó Kémi Séba, líder de “Urgences Panafricanistes”, durante un encuentro en la Sala Martí de la organización, con el presidente de la Comisión Aponte y vicepresidente de la UNEAC, Pedro de la Hoz.
20 de mayo de 1902: la nación de rodillas (IV parte)
La Administración McKinley evaluó que un convenio con Cuba negociado en forma de tratado tendría que ser aprobado por dos tercios del Senado y ello podía entorpecer sus miras; el modo más seguro de imponerlas era conseguir que el 55 Congreso sancionara los términos de las relaciones antes del 3 de marzo de 1901, cuando finalizaba su legislatura.
20 de mayo de 1902: la nación de rodillas (III Parte)
Los revolucionarios más radicales creyeron llegado el momento de lanzarse a la calle. Por doquier se escuchaba una frase lacerante: “Donde se iza la bandera americana una vez, jamás se arría”, máxima que mucho tenía que ver con las expresiones de la oficialidad yanqui destacada en la Isla.
Cuba sin África nunca se explicaría
«Nuestra gestualidad, nuestro modo de bailar, hasta nuestro modo de decir, no se pueden explicar tampoco sin ese Continente», ha confesado en varias ocasiones el Presidente de la Comisión Aponte de la UNEAC y vicepresidente de la organización, Pedro de la Hoz.
Suscriben acuerdo de colaboración UNEAC y Unión Nacional de Periodistas y Escritores Saharauis
El presidente de la organización Luis Morlote Rivas destacó previo a la rúbrica que este acuerdo contribuirá a crear una Plataforma para que se conozca en Cuba la cultura del hermano pueblo africano.
Donan en Italia a fundación cubana buró de Don Fernando Ortiz
El destacado intelectual presidente de honor de la UNEAC Miguel Barnet recibió en Italia la donación, a la institución cultural cubana Fundación Fernando Ortiz, de un buró utilizado a inicios del siglo XX por ese etnólogo cubano.