Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
Homenaje a la obra invencible de la Mujer
Un merecido Homenaje a la Mujer y su impronta dentro de la Enseñanza Artística tendrá lugar desde el 1ro y hasta el 8 de marzo desde El Arte de Enseñar el Arte.
Convoca MINCULT a premio anual de periodismo cultural “José Antonio Fernández de Castro”
El relevante galardón fue creado desde finales de los años 90, en el empeño de una política promocional coherente que desarrolle ideas, iniciativas y valoraciones críticas a la altura de las exigencias de la obra de nuestros artistas más destacados, y recuperó su carácter anual a solicitud de la Unión de Periodistas de Cuba.
“Las palomas y el poeta”
La escritora y artista de la plástica, Teresita Aleida Gómez Vallejo, rememora al Poeta Nacional, Nicolás Guillén, en los jardines de la UNEAC con las palomas y los niños, una escena que para ella, es una de las mejores poesías de su alma.
Comunidad Las Terrazas, paradigmático conjunto
Este 28 de febrero, el conjunto arquitectónico y paisajístico cumple 50 años, y ojalá siga tan bien conservada e incluso complementada con más servicios y entretenimientos que sirvan de inspiración y estímulo a otras comunidades y conjuntos de viviendas en Cuba.
Nuestros días fundacionales: ¡Qué época aquella!
Los conquistadores no eran precisamente gente letrada. (Ricardo Palma ha probado que conspicuos figurones de la Conquista eran analfabetos. Entre nosotros Hernán Cortés, quien fue alcalde de Santiago, constituyó la excepción. Pero el padre Las Casas clasificaba a Diego Velázquez como un ser “duro de entendederas”).
Canto, llanto y palabras de la tierra: la otra victoria
Palabras a los intelectuales configuró el escenario del deber ser de la política cultural cubana, no impuso con ello recetas para los métodos. Proclamó el derecho de una revolución a defenderse cuando esta es obra de la necesidad y de la voluntad de un pueblo.
Patria: la de Martí
Para los cubanos el concepto de Patria y la figura de José Martí están estrechamente vinculados. Beber en las doctrinas del Maestro es la fórmula más efectiva para enfrentar campañas decadentes e indignas alentadas por el enemigo.
Luis Morlote: no puede separarse de la Patria su movimiento artístico e intelectual
Nosotros tenemos la fortaleza de que el movimiento intelectual cubano, incluso antes de la Revolución, ha estado vinculado a la emancipación, a las ideas más justas, a eso que Martí llamaba, la dignidad del hombre.
Pensar la Patria desde lo artístico y literario en la UNEAC de Holguín
El foro de pensamiento “La Patria vista desde lo artístico-literario”, realizado en la sede de la UNEAC en Holguín, inició en esta provincia la jornada homenaje en saludo al Aniversario 60 de la fundación de la organización que agrupa la vanguardia artística de nuestro país.