Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
Esteban Morales : Un lector impenitente
Sus artículos sobre lo cotidiano en el país eran de una claridad meridiana que él sabía colocar en el centro de las teorías más antiguas, de las percepciones más modernas del pensamiento sociológico
Presentan valioso documento histórico en la UNEAC de Cienfuegos
La presentación del libro Gómez, Maceo y Martí: Sus discordias (2018), forma parte de las acciones de la organización cultural de vanguardia en homenaje al Día de Historiador Cubano, el próximo 1 de julio.
Dedicarán espacio cultural a destacado intelectual cubano
Se trata del poeta, ensayista y editor Norberto Codina, Premio Nacional de Edición 2021, quien será el invitado del programa Libro a la carta.
Entregan en Holguín el Premio Celestino de Cuento
Fue para la joven escritora holguinera Katherine Perzant por su obra Las mujeres que no amaban a los hombres.
Martí en Lezama: Gravitación de la idea de la unidad del mundo y de los Versos sencillos
En el análisis de la ensayista, se demuestra que tanto Lezama como Martí, se despojan de su condición de versificadores y de su “sabiduría” de mayor parsimonia, para dar paso al hombre y al poeta que, más que concebir, intuye.
El triángulo ¿amoroso?: autor, traductor y editor
A decir del escritor José Saramago «los escritores hacen las literaturas nacionales y los traductores hacen la literatura universal».
Casa de las Américas convoca a la edición 63 de su Premio Literario
Podrán enviarse obras inéditas en español en cuento, literatura testimonial y estudios sobre la presencia negra en la América y el Caribe contemporáneos. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.
Inauguran sala personalizada de Carilda Oliver
La sala expositiva cuenta con objetos apreciados por la llamada Novia de Matanzas, como su máquina de escribir Underwood, que no sustituyó por ninguna modernidad, el buró donde escribió cientos de poemas, cuentos y artículos y objetos personales de tocador.