Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
Comienza el Concurso UNEAC de Interpretación 2023
La primera jornada del certamen estuvo dedicada dedicó su primera jornada a reivindicar el género lírico.
Trovar con Martí
El ser excepcional en su real estatura: la de una criatura que lo dio todo de sí para los demás, para la patria, para el género humano.
Flautas encantadas (+ Fotos)
En la sala Covarrubias del Teatro Nacional y como parte de la jornada inicial del Jazz Plaza, Orlando Valle (Maraca) presentó: “Flautas sin Fronteras”, junto a sus invitados brasileños y acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.
Comienza en Cuba Coloquio Internacional de Jazz
La Edición XVIII del Coloquio Internacional de Jazz “Leonardo Acosta in memoriam” recordará desde hoy la impronta del reconocido musicólogo cubano, como parte del amplio programa académico que presenta el recién inaugurado Festival Jazz Plaza.
Paternidad y legado de José Martí sustentan nuevo disco de Adrián Berazaín
El fonograma debe ser presentado de forma oficial, el próximo 3 de marzo, en el patio del Museo Nacional de Bellas Artes, y cuenta con un video clip acompañante, dedicado al intelectual Miguel Barnet, Presidente de Honor de la UNEAC.
Festival Jazz Plaza es un hecho
La edición 38 del Festival Internacional Jazz Plaza 2023 arranca hoy 22 de enero hasta el 29 con más de 100 conciertos en cerca de 20 escenarios, plazas y parques de La Habana y Santiago de Cuba.
Nelson Domínguez, el jazzista de la pintura en Cuba
La exposición «Visiones musicales» resume la confluencia de la fotografía, la música y la pintura en una suerte de tributo a grandes figuras del panorama sonoro del país caribeño, acompañados de diversidad de instrumentos e inmortalizados en las imágenes del estadounidense Rick Swing.
Un atlas con sonido
Se están cumpliendo 25 años de una profunda investigación musicológica que sobresale por su trascendental relevancia; se trata del Atlas de los instrumentos de la música folclórico-popular de Cuba, obra colectiva regida por el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana.
Los trovadores: «Cronistas del proceso revolucionario más hermoso que ha tenido la humanidad»
Entrevista a la reconocida cantautora, compositora y miembro de la UNEAC Martha Campos. Quien resulta una de las representantes femeninas más activas del Movimiento de la Nueva Trova, al que se incorporó en 1978.