Creado en: julio 25, 2022 a las 09:53 am.

Salón de artes visuales conmemorará los 65 años del 5 de Septiembre

Identidad visual de la versión del Salón de dos ediciones atrás

El Salón Provincial 5 de Septiembre conmemorará de forma especial el aniversario 65 del levantamiento popular armado del pueblo de Cienfuegos contra la dictadura sangrienta de Fulgencio Batista, en 1957.

De acuerdo con lo informado por el Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Cienfuegos, el XXXIV Salón Provincial 5 de Septiembre acontecerá del 2 al 5 de septiembre de 2022, y tendrá además entre sus propósitos establecer un intercambio de participación de las múltiples expresiones de las artes visuales en el territorio.

De igual manera, es objetivo del certamen corroborar el desarrollo de las artes visuales durante el tiempo afectado por la pandemia de la COVID-19. .

En este evento -el de mayor rango jerárquico de la manifestación en la provincia-, intervienen cada año los artistas cienfuegueros, profesionales o aficionados residentes o no en el territorio y estudiantes de las Escuelas de Arte.

Logo de la campaña por el aniversario 65 del 5 de Septiembre

Durante las jornadas del certamen, se inaugurarán exposiciones colaterales en diferentes espacios alternativos de la ciudad, de diferentes artistas de la localidad e invitados.

En la edición de este año el tema es libre y las manifestaciones a concursar son pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, videoarte, arte digital, performance e instalación.

La inauguración y premiación del XXXIV Salón Provincial 5 de Septiembre tendrá efecto el 3 de septiembre de 2022, a las 4 p.m., en la Galería Bulevar, enclavada en el Centro Histórico de Cienfuegos, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La gesta popular del 5 de Septiembre de 1957 marcó el principio del fin de la tiranía batistiana, según reconocen principales figuras de la historiografía cubana. En el acto por el aniversario 20 de la efeméride, en 1977, el Líder Histórico de la Revolución Cubana, valoró el hecho histórico como anticipo de la alborada del 1ro de Enero de 1959.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *