Creado en: noviembre 29, 2024 a las 09:58 am.
Cantata por Palestina, un gesto de justicia y amor

Escritores y artistas unen sus voces en solidaridad con el pueblo palestino este 29 de Noviembre, en una cantata desde el Pabellón Cuba de la rampa capitalina. Como asegura el poeta Marwan Markhoul “Para escribir una poesía…debo escuchar los pájaros cantar, pero para escuchar los pájaros cantar debe cesar el bombardeo”.
Por la paz y autodeterminación del hermano pueblo también se pronunció el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, cuando expresó que «…no puedo recordar nada más parecido en nuestra historia contemporánea que el desalojo, persecución y genocidio que hoy realizan el imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino. Despojados de sus tierras, expulsados de su propia patria, dispersados por el mundo, perseguidos y asesinados, los heroicos palestinos constituyen un ejemplo impresionante de abnegación y patriotismo, y son el símbolo vivo del crimen más grande de nuestra época».
No está dicho ahora, pero esa situación ha trascendido el siglo con la actual agresión genocida que intenta el exterminio total del pueblo palestino por parte del régimen sionista, encabezado por Benjamín Netanyahu y sustentado, como siempre, por la complicidad de Estados Unidos.

A 77 años de la Resolución 181 de la Asamblea General de la ONU — que entregó una parte de Palestina al Estado de Israel, pero no creó el Estado Palestino—, creadores, jóvenes y artistas cubanos siguen alzando la voz para exigir que cese la continuidad del «crimen más grande de nuestra época», para reclamar el derecho a la independencia y la soberanía de esa nación.
Se trata de un verdadero gesto de justicia a un solo latido, para cantarle a la esperanza y al amor.