Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
Antonio Martorell: el arte como compromiso social
La UNEAC reconoció con el Premio Internacional René Portocarrero al gran amigo de Cuba, Antonio Martorell, prominente artista puertorriqueño que resalta sus experiencias de trabajo en la Isla como una oportunidad única de compartir, aprender y enseñar a jóvenes generaciones.
Antonio Matorell: «Cuba siempre ha sido un motivo de inspiración»
El artista boricua recibió el Premio Internacional René Portocarrero que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Dicho lauro destaca su obra y compromiso social.
Martorell: de la sencillez y la gloria a la amistad entrañable por Cuba
Palabras de elogio al artista puertorriqueño y amigo de Cuba, Antonio Martorell, quien recibió el Premio Internacional René Portocarrero de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Joel Jover y las costuras de la autenticidad en la Bienal de La Habana
Joel Jover Llenderroso, uno de los artistas más influyentes del arte cubano, regresa a la XV Bienal de La Habana, esta vez como parte de la muestra homenaje a los 40 años de este evento.
Bienal de La Habana promueve análisis sobre descolonización
La XV Bienal de La Habana en su evento teórico acogió la conferencia “Descolonizar los aprendizajes”, del experto Ramón Grosfoguel, de Puerto Rico.
Un diálogo en busca de la felicidad
La muestra del artista de la plástica Alberto Lescay en esta XV Bienal de La Habana muestra obras recientes, motivadas por la idea del amor y de la felicidad.
Abre Evento Teórico en la XV Bienal de La Habana
Este evento abre sus puertas a la reflexión sobre temáticas que incursionan cuestiones específicas relacionadas con la ciencia, la filosofía, la sociedad, la producción simbólica y la educación desde su raigambre popular, más allá del ámbito artístico y académico.
Al amparo de la utopía
La urbe se convierte con cada Bienal en una extensa galería, en la que el arte dialoga con la arquitectura, los espacios públicos y la gente, involucrándose en la vida y haciéndose parte de ella, sanando.
Nelson Ramírez: “La Bienal de La Habana, un gesto descolonizador”
Este evento es el primero a nivel internacional de las artes visuales que puso en valor al tejido y su relación con las tradiciones de los pueblos originarios como una forma de arte contemporáneo.
 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				












