Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Plásticas
Denys San Jorge y el arte como proceso investigativo
El autor evoca locaciones, edificios, documentos, fotografías, recortes de prensa, bajo un relieve que alude a los tejidos que empleara la otrora textilera de Ariguanabo, ubicada en el municipio de Bauta.
Un Inventario en la Uneac
La Galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas exhibe por estos días la exposición Inventario, como parte de las celebraciones por el aniversario 63 de la creación de la organización en el país, acontecido el pasado 22 de agosto. Varios estilos confluyen en la muestra, protagonizada por miembros de la vanguardia artística en el territorio y algunos invitados.
Expo antológica de Mendive en Bellas Artes y su universo lleno de fuerza y significados
La primera exposición antológica de Mendive en la Isla nos sumerge en un universo pleno de fuerza y significados.
Villa Soberón y el misterio de la vida
El Premio Nacional de Artes Plásticas 2008 es un sensible poeta del metal, la piedra, el mármol y el bronce. A sus 74 años, sigue siendo de las figuras más sobresalientes del arte cubano de entre milenios.
Antonia Eiriz, en su Centenario, más allá de la “Anunciación”
Conmovedora es, dentro de la Historia de Arte, la obra de Antonia Eiriz, extraordinaria artista cubana, exponente fundamental del expresionismo en Cuba, cuyos cuadros, portadores de audacia y perfección, son un torrente de sentimientos capaces de tocar las más profundas sensibilidades.
Un inventario desde las artes visuales en Las Tunas
Más de una decena de obras confluye en la galería, donde se pueden apreciar dípticos y trípticos, técnicas como el dibujo, acrílico y óleo sobre lienzo y mixta, en las que son visibles la maestría y la intenciones de sus creadores.
Rita, Lesbia, Flora y Zaida: empoderadas como el 23 de agosto
Al celebrar el pasado 23 de agosto, símbolo de la participación femenina en la construcción del proyecto social cubano, no existieron mejores ejemplos que Rita, Lesbia, Flora y Zaida para subrayar los espacios ganados en el universo de las artes visuales.
Horizontes compartidos en la XV Bienal de La Habana
Este evento de arte contemporáneo pretende contribuir al mejor conocimiento y difusión de las artes visuales de todos los continentes y de sus diásporas.
Hurón Azul rememora primeros pasos del pintor cubano Carlos Enríquez
La Casa Museo Hurón Azul atesora algunas de las primeras incursiones del autor de El rapto de la mulata, entre ellas cinco piezas, realizadas entre los seis y 11 años de edad.












