Creado en: diciembre 2, 2024 a las 02:02 pm.
La UNEAC premia el talento de artífices de audiovisuales

La realizadora Oslayda María Machado, directora de la obra Travesía Mágica, de CMHW, mereció el Gran Premio del Festival de Radio y Audiovisuales, Santamareare, celebrado en Caibarién, en la provincia de Villa Clara.
Según una nota que publica Prensa Latina, igual lauro fue a manos de Alberto Luberta, quien puso sello a La flor del marabú, dramatizado escrito por Lili Romero y que aborda el tema de las familias que se enfrentan a vivir en albergues, tras perder sus viviendas a consecuencia de eventos meteorológicos y de otro tipo. Esta pieza, también tributó para que el actor Eme Fonseca abrazara el lauro, en su papel protagónico.
En el apartado Guion en la Radio el premio recayó en Ángel Luis Martínez, por su obra Cenizas de la espera, y en audiovisuales el galardón lo recibió Arístides Gil Acejo por su tema Happy Birthday.

En este evento anual, que llegó a su capítulo 40, el premio radial en actuación femenina lo recibió Mirtha Lilia Pedro Capó, y en actuación masculina Kiusler del Castillo por su papel en Las Hermanas Brontë, de la emisora provincial CMHW; en tanto Yanier Beltrán obtuvo el premio de Locución radial por el programa El guateque de mi bohío.
La distinción de mejor fotografía la mereció Geordanys Santana por Levedad, mientras que en Actuación femenina en audiovisuales fue reconocida Alejandra de la Caridad Hernández por su protagonismo en la obra Maité.

La Distinción Agesta In Memoriam la mereció la actriz Mirtha Lilia Pedro Capó por su magistral papel en el dramatizado Segunda voz y recibió, además, la Condición de Artista de Mérito de la Radio Cubana, la realizadora Maritza Jiménez.