Creado en: marzo 26, 2022 a las 07:45 am.

Mayo Teatral 2022, que vivan los artistas de la escena latinoamericana

Por Vivían Martínez Tabares

Con enorme reconocimiento por los artistas de la escena, quienes integramos el equipo organizador de Mayo Teatral, vivimos su arranque en la Primera Llamada. Aunque el centro de la acción es transmitir el contenido principal del evento a la prensa y al gran público que aspiramos llene nuestras salas, este jueves una parte de los artistas convocados nos subió la parada.

Antes de dar lectura al Mensaje por el Día Internacional del Teatro difundido por el ITI, el destacado actor y director Alexis Díaz de Villegas, líder de Impulso Teatro, cedió la palabra a los miembros de su grupo, quienes hicieron vibrar la sala Manuel Galich al sorprendernos con una intervención vocal llena de fuerza juvenil. Y enseguida, las ideas humanistas esenciales del estadounidense Peter Sellars, encargado este año de redactar el texto, cobraron mayor sentido en la voz de Alexis, desde su consecuencia en la vocación por un teatro que aspira a juntarnos, mucho más allá del entretenimiento, para pensar y revivir los rituales de la memoria, y mirar con claridad las realidades complejas en que estamos viviendo. Y el texto de Sellars leído por el que es hoy nuestro más brechtiano teatrista, concluye así:

“Este es un tiempo para un profundo replanteamiento de nuestras mentes, de nuestros sentidos, de nuestra imaginación, de nuestras historias y de nuestro futuro. Este trabajo no puede ser realizado por personas aisladas trabajando solas. Este es un trabajo que necesitamos hacer juntos. El teatro es la invitación a hacer este trabajo juntos.

“Muchas gracias de corazón por vuestro trabajo”.

Luego de cumplir la sección informativa de la Primera Llamada, cuando nos disponíamos a salir de la sala Galich, nos esperaba afuera la Banda de Música de Boyeros para guiarnos escaleras arriba, marcando el paso con ellos al compás del mambo.

De inmediato, en la Sala Che Guevara se hizo plena la fiesta del teatro ante el Árbol de la Vida. Los músicos se integraron con los actores y se rompieron los límites entre las disciplinas artísticas. La Comunidad Creativa Oficio de Isla nos regaló cuarenta minutos de Luz, el espectáculo nada convencional con que recrean el imaginario poético y musical del reconocido poeta Sigfredo Ariel, prematuramente fallecido, bajo la guía de otro eminente artista, el versátil y aglutinador Osvaldo Doimeadios.

Mientras tanto, la Compañía del Latón, desde Sao Paulo, recibe el apoyo de sus colegas y espectadores en una campaña para llegar a nuestro evento, luego de haber perdido su sede –como el ecuatoriano Contraelviento que también estará aquí–, en medio de los rigores sanitarios y de los de otra naturaleza que destapó la pandemia, y Mauricio Kartun con su tropa de experimentados actores desde Buenos Aires, Norma Martínez desde Lima y Andy Gamboa desde San José, junto a los cubanos Teatro de las Estaciones, Estudio Teatral Macubá, Teatro de la Luna, Teatro de la Utopía y la Compañía de Danza Malpaso, en distintos puntos de esta isla, se preparan para que hagamos realidad el sueño que hemos venido acariciando juntos, a pesar de la distancia, desde hace más de dos años.

La Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2022 ya está aquí.

Espectadores, estén listos para acompañarnos del 6 al 15 de mayo. El buen teatro está garantizado.

Tomado de: http://laventana.casa.cult.cu/index.php/2022/03/25/mayo-teatral-2022-que-vivan-los-artistas-de-la-escena-latinoamericana/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *