Creado en: diciembre 5, 2024 a las 04:01 pm.

Muestra galería de la UNEAC, Pintura al desnudo de García Peña

La Galería Villa Manuela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) acoge, desde hoy, la exposición Pintura al desnudo con sello del artista visual matancero Ernesto García Peña.

«El conjunto de obras evoca visiones del siquismo y la poética hedonista de su autor, en las que opta por la desnudez de las tonalidades, matices y mezclas de los pigmentos acrílicos trabajados sobre la tela», según describe en el catálogo de la muestra el artista de la plástica Manuel López Oliva.

«Lo figurativo se sumerge y diluye en lo no-figurativo; los referentes épicos de etapas ya lejanas quedan solo en la fuerza de la pincelada, lo anatómico deviene sutil alusión morfológica latente en la factura, y el sensualismo estético adquiere una presencia emancipada de las coordenadas temáticas».

Agrega Manuel López Oliva, que con esta exhibición, García Peña, quien ha expuesto en galerías internacionales, «decidió romper con estereotipos historiográficos que lo muestran amarrado a un estilo limitado a características épicas de su etapa emergente en la década del 70, como también suplantar un tanto ese posterior sentido refinado del dibujo y el enjambre de manchas y transparencias que solía proyectar en sus motivos eróticos tejidos con ternura».

En la descripción se asegura que el «lógico desacuerdo con el rechazo curatorial experimentado por la generación artística cubana que lo tiene entre sus nombres sobresalientes; la formulación sintética que la edad avanzada suele impregnar a los imaginarios autorales del arte, así como algunas revelaciones vitales recibidas durante sus estancias mexicanas de los últimos tiempos, han desatado en autor de Pintura al desnudo un impostergable afán de cambios expresivos, que a su vez no niegan la coherencia de su mantenida tipología profesional».

Asevera Manuel López Oliva en palabras alegóricas al suceso, que «quienes conocen las realizaciones artísticas de Ernesto García Peña, enseguida asocian sus limpias figuras humanas sin vestiduras, trabajadas con suelto y preciso trazo, integradas en atmosferas provistas de verdadero cromatismo emocional; sin embargo, la exposición que acoge la galería capitalina deja a un lado o detrás la representación de cuerpos femeninos y masculinos que le es inherente, para expresarse mediante composiciones de apariencia “abstracta”, aunque nacidas de su modo gestual y a la vez armonioso de componer sobre el espacio plástico».

«En García Peña ha tenido lugar una suerte de sacudida espiritual y un reencuentro con el deleite del crudo oficio, estímulos adecuados éstos para poder lanzarse con todo derecho y legitimidad a una nueva aventura creativa. Ahora la materia pictórica traduce sensaciones y tropismos ambientales, y la imagen nos habla de sus vivencias y sentimientos íntimos, e igualmente de variaciones en la apreciación del campo visual y deseos objetivados por la riqueza de la elaboración artística. De ahí el “nudismo” desbordante y al mismo tiempo equilibrado de hechura que portan sus propuestas actuales», plasma Manuel López Oliva en el catálogo.

Ernesto García Peña, autor de la exposición acogida por la galería habanera de la UNEAC, es titulado por el Instituto Superior de Arte de La Habana, en 1987, y  miembro de la organización que agrupa a la vanguardia artística cubana. También engrosa la lista de la Asociación Internacional de Artes Plásticas.

Ha expuesto en Costa Rica, México, España, Japón y Suiza. Ha participado en la Bienal Ljublyana, Yugoslavia; Bienal de La Habana; Intergrafik, Alemania; XV Bienal Orszagos, Hungría; y en exposiciones colectivas en Sevilla, México, Santo Domingo, San Juan, Lisboa y Quito, entre otras. Ha realizado murales en edificios públicos y vitrales. Posee la Orden Rubén Martínez Villena que se otorga por la obra artística más relevante del año en 1985, y la Distinción por la Cultura Nacional en 1996. En 2001 recibió el Diploma al Mérito Artístico por el Instituto Superior de Arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *