Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
Congreso de la Uneac será trascendental en el actual contexto cubano
Para Carlo Figueroa, presidente del Comité Provincial de la UNEAC en Sancti Spíritus este será un congreso medular, que definirá a política cultural del país.
Más que espectadores, actores
La vocación de servicio social de la UNEAC ha sido y es parte fundamental de la labor de los escritores y artistas.
Las Tunas: entre proyectos y preocupaciones
La UNEAC en Las Tunas se enfoca en hacer más atractivas sus actividades culturales y llevar hacia las comunidades la programación habitual que desarrollan en su sede provincial.
«No podemos renunciar a defender nuestra identidad y cultura»
Así lo siente y afirma el destacado intelectual granmense Carlos Enrique Rodríguez Lora, uno de los fundadores de la Fiesta de la Cubanía, cita que se desarrolla en Bayamo, Granma, hasta el próximo 20 de octubre.
La Cubanía, una fiesta para enaltecer la cultura nacional
En el marco de la Jornada por la Cultura Cubana, se afianza la celebración de la 30 edición de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, como una cita que enaltece la historia, la identidad y las tradiciones.
Proceso preparatorio de los delegados al X Congreso de la UNEAC inicia con encuentro junto al canciller Bruno Rodríguez Parrilla
Se debatió sobre el concepto de orden internacional desde una visión autóctona y socialista y se expusieron criterios para enfrentar la colonización cultural.
Eliel Gómez: La UNEAC debe contribuir a satisfacer esa “sed de belleza” de que hablara Martí
Eliel Gómez Martínez preside actualmente el Comité Provincial de la UNEAC en Holguín. A propósito de la responsabilidad que significa y las proyecciones de la organización en ese territorio comenta al respecto,
Todo tiene otro color
La más perversa estrategia de los proyectos subversivos que buscan desmontar el adelanto histórico que significó la revolución cubana es el de dibujarnos una Cuba pasada boyante donde todos tenían de todo. El borrón histórico se usa como herramienta poderosa y socorrida.
Colonizantes y colonizadores
La idea de la incapacidad intelectual de los dominados para regirse por sí solos, ha sido y es un mantra ideológico favorito de los imperios.












