Creado en: enero 28, 2021 a las 09:48 am.
Sociedad
La Uneac entró a mi vida por Sancti Spíritus
Larry Morales Rodríguez, Premio Mundial César Vallejo, 2023, figura en la lista de fundadores del Comité Provincial de la UNEAC de Sancti Spíritus.
Sobre Cuba y Estados Unidos dialogaron politólogos, ensayistas y académicos en la UNEAC
La proximidad de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la repercusión de estos resultados en las relaciones con Cuba, fue el eje central de un panel de la sección de literatura histórico social de la Asociación de Escritores, desarrollado este jueves en la UNEAC.
Del poema a la Patria
Es imposible sostener una sociedad sin espiritualidad, y no hay espiritualidad sin cultura, porque una y otra se funden, y componen el tejido simbólico de la nación.
Apoya la UNEAC llamado de la REDH para que cese el genocidio en Medio Oriente
Ante brutal masacre, apoyada por el imperialismo y el silencio bárbaro de sus aliados, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad alza su voz por la Paz y contra el genocidio fascista que lleva a cabo el régimen de Israel, enfatizando la publicación que es la hora de los pueblos, ante la incapacidad de los gobiernos de detener esta barbarie.
Fundar, refundar y fundar, a propósito de la descolonización cultural
Ante la industria del odio y el resentimiento que pretende instalarse en nuestro espectro cultural, deshaciendo la obra inconmensurable de la Revolución, han de estar los que aún aman y fundan.
X Congreso de la UNEAC reafirmará el rol de la organización en la vida cultural cubana
Uno de los puntos más relevantes que debe ocupar la agenda del Congreso es la necesidad de abordar los problemas de la creación artística con sentido crítico. En tiempos donde la evolución tecnológica, las transformaciones sociales y los desafíos económicos impactan directamente en esa creación, resulta imprescindible que los artistas se reúnan para debatir sobre las implicaciones materiales y espirituales de su trabajo.
Yudeisy Viera: “Todo lo que hago es con amor”
Así lo afirma la presidenta de la UNEAC en Ciego de Ávila, quien asumió la nueva responsabilidad con mucho orgullo y compromiso para seguir representando la vanguardia artística y literaria en el territorio.
Los hijos del carpintero
Armar, o realizar la unidad en la diversidad, nos conduce a estimular y comprender la diferencia, respetar la mirada del otro desde la alteridad que incorpora los saberes: echar a un lado los prejuicios y las miradas por encima de los hombros. A la libertad de expresión hay que incorporar la expresión de la libertad, desde la Isegoría de la antigua Grecia: no solo se trata de decir lo que se piensa, sino decirlo bien, sin mentir, humillar o irrespetar.
Celebrarán 30 años de la Fiesta de la Cubanía
La Fiesta constituye un espacio para la exposición de las tradiciones más genuinas y la identidad del mayor archipiélago de las Antillas.












