Creado en: febrero 11, 2022 a las 11:34 am.
Instructores de arte celebrarán jornada

Al reconocimiento del trabajo en la comunidad mediante la concertación de espacios de apreciación y capacitación, sobre todo, el taller, dirige la mirada la Jornada Nacional por el Día del instructor de Arte, a celebrarse del 14 al 25 de febrero en el país, según se anunció en conferencia de prensa. Los festejos se realizarán durante un mes a lo largo de todo el país.
Se dedica al 170 aniversario del natalicio de José Martí, el 60 de la UJC, el centenario de la FEU y el 77 de Olga Alonso, instructora de arte a quien en su honor se festeja la fecha, 18 de febrero, día de su natalicio. Con ello se reconoce el quehacer de la Brigada de Instructores José Martí (BJM) y los 31 años de la primera Escuela de Instructores de Arte, creada a instancias de Fidel.
En detalles ofrecidos por Emilio Toledo, presidente de la BJM; Adriana Padrón, vicepresidenta de esa institución y, Zulema Armas, vicepresidenta del Centro Nacional de Escuelas de Arte (CNEART), se dimensionará el rol de estos trabajadores de la cultura, más de 12 000 en todo el país, desde el slogan principal de la jornada, Orgullo de ser instructores de artes.

Teniendo en cuenta las condiciones epidemiológicas del país, se vinculará a las redes sociales y en menor medida lo presencial, con aforo limitado y en cumplimiento de las medidas contra la pandemia de la Covid-19.
El evento tiene previsto un amplio programa de actividades. Incluye talleres, galas, conversatorios, homenajes, exposiciones, proyección de audiovisuales yespectáculos diversos, en comunidades.Destaca como novedad en estos festejos la realización de un twittaso, el día 18, de 10 am a 12 pm, convocado por los propios brigadistas.
El acto central se realizará el 18 en San José, Mayabeque. Ese mismo día se reapertura, a las 4 pm, la Casa de Cultura Olga Alonso, en el municipio San Miguel del Padrón, en la capital. Mientras en la mañana se hará una peregrinación hasta la tumba de la finada, en el Cementerio de Colón, La Habana.
El Canal Educativo estará proyectando el 13 de febrero, 4 pm, el documental Instructor y artista, realización del grupo creativo Guijarro. Un grupo de cápsulas promocionales de instructores destacados, estarán online durante toda la celebración por la página de Facebook de la BJM. Igualmente, durante los días 15, 16 y 17, realizarán talleres diversos en todas las provincias y municipios del país.
Un diálogo generacional entre los instructores que antecedieron a la BJM, se producirá en toda la nación el día 16. La actividad central será en la Sociedad Cultural José Martí, 2 pm, en la capital.La inauguración de la muestra fotográfica colectiva Brigadista soy, acontecerá el 17, 10 am, Centro Comunitario Belén, La Habana. Ese mismo día, pero en Santa Clara, el Salón de Instructores Olga Alonso acogerá trabajos realizados por estos profesionales.
Otro de las actividades a desarrollar será la activación de la Columna Cultural Sergio Corrieri, que desplegará su accionar en el municipio capitalino de La Lisa. Actividades diversas para los diferentes grupos etarios, llevada a cabo por los instructores, confluirán allí durante todo el día.
Adriana Padrón, vicepresidenta de la BJM, particularizó el encuentro en la Casa de las Américas, colofón del evento. Lo que representa hoy esa institución y su actual presidente, el intelectual Abel Prieto, reviste especial importancia para la BJM.“Fue un hombre que nos acompañó en retomar esa formación de instructores de arte”, dijo sobre Abel.
Emilio Toledo, presidente de la BJM, se refirió a Olga, joven fallecida con solo 19 años y lejos de su ciudad natal en cumplimiento de su deber, como paradigma del trabajo del instructor de arte y ejemplo a imitar. Así mismo destacó la participación en la jornada, desde las redes, de integrantes de la BJM en Venezuela y Guinea Ecuatorial
La cita permitirá estrechar alianzas con otras instituciones vinculadas al trabajo comunitario como son el Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC) y el CNEART. Ocho provincias comenzarán un nuevo curso escolar de instructores de arte en el mes de marzo para estudiantes de noveno grado.
