Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
La crítica literaria está de plácemes en Las Tunas
El encuentro, que ha tenido como principal impulsor y gestor al destacado escritor tunero Carlos Esquivel, tiene, entre sus objetivos principales, a decir del propio creador, incentivar miradas diversas acerca del proceso de creación artística y literaria.
Encuentro con escritores y artistas en la UNEAC cierra simposio sobre censura de libros negros en Estados Unidos
Un diálogo entre la Dra. Adele Newson-Horst, directora del departamento de inglés de la Universidad Estatal de Morgan, y la poeta, traductora y crítica literaria cubana Nancy Morejón fue el centro del espacio, al que asistieron Abel Prieto, Presidente de Casa de las Américas y Miguel Barnet, Presidente de honor de la UNEAC, además de intelectuales, creadores y académicos cubanos y norteamericanos.
Cuarenta años de espejos, luces y sincronías de la poesía camagüeyana
Lo específico de cada antología es la idea que, explícitamente declarada en preámbulos, prefacios, prólogos, introducciones y otras denominaciones al uso, da coherencia y originalidad a dichos conjuntos.
José Jacinto Milanés: eterno personaje dramático
Este 14 de noviembre se cumplirán 161 años del fallecimiento de José Jacinto Milanés y la eterna admiración de los matanceros lleva a recordar la majestuosidad del lirismo de ese símbolo de la poesía.
Escritores de la UNEAC ratifican su compromiso con la cultura cubana
De los intensos debates, se destacó el trabajo realizado durante la pandemia de la Covid-19, en la cual no hubo “apagón” cultural y surgieron múltiples alternativas para proteger y encauzar la labor literaria de nuestros miembros; algunas de las cuales se incorporaron después al quehacer cotidiano.
Reconocen a “Fidel y la cultura” como texto imprescindible para Cuba y el mundo
En el libro se incluyen las “Palabras a los intelectuales” y otras intervenciones y escritos de Fidel en anteriores congresos de la UNEAC.
Solo se es en el corazón de los otros
Médico de formación, el poeta y narrador Jesús Lozada Guevara no se considera intelectual, sino solamente un hombre que lee.
Hemos mantenido un intercambio permanente con nuestros creadores
Ha sido una labor extraordinaria de los escritores, promotores, editores y del Centro de Promoción, seguir trabajando con el libro en todas sus variantes y haciéndolo llegar a los lugares más complejos del país, afirma Juan Rodríguez Cabrera, presidente del ICL.
 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				












