Creado en: julio 10, 2020 a las 04:42 pm.
Artes Escénicas
Propiciar una expresión artística genuina que responda a los intereses de la nación cubana
Los delegados de la Asociación de Artistas Escénicos de la UNEAC al Décimo Congreso de la organización, en debate profundo y franco analizaron el periodo de trabajo del último lustro y proyectaron acciones para las etapas venideras.
Festival Internacional de Ballet de La Habana dedica gala al X Congreso de la UNEAC
La función, en el Teatro Martí de esta capital, abrirá con un clásico de la danza moderna cubana, Súlkary, coreografía de Eduardo Rivero, con música inspirada en temas folklóricos y la interpretación de una nueva generación de Danza Contemporánea de Cuba.
La Uneac representa el pensamiento de la colectividad
Es el sentir del destacado actor, narrador oral y titiritero Ury Rodríguez Urgelles, presidente del Comité Provincial de la UNEAC en Guantánamo.
Bailarines de diversos países actúan en Festival de Ballet en Cuba
Bailarines de Austria, Canadá, España, Alemania, Rusia y Cuba compartirán escenario hoy en La Habana a propósito del 28 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso.
La danza se apodera de La Habana con XXVIII Festival de Ballet
Con un desfile de alumnos de las diferentes escuelas y talleres de ballet en La Habana abrió sus puertas el XXVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso”.
Comienza Festival Internacional de Ballet de la Habana
Con artistas de unos 15 países, pertenecientes a prestigiosas compañías nacionales y foráneas, se abre hoy el telón para acoger, hasta el 10 de noviembre, el XXVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso” (FIBHAA).
Un Festival para danzar en conjunto
La 28 edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso en este 2024, nos asegura la fuerza de la danza como convite a la vida en conjunto. No solo por aquello de juntarnos con el partenaire, sino para volver grupal el sentido de la dupla, de la celebración entre cuerpo y alma, tiempo y espacio, artista y público.
Rosario en la combinatoria de su ser-danzar
La maestra Rosario Cárdenas, con una vida en la danza, hoy se lanza a la socialización científica de los por qué de sus razones y argumentos para fundamentar lo que ella ha definido como “danza combinatoria, una alternativa en la creación danzaria”.
XXVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana: Diverso y renovador
Desde este 28 de octubre, la capital cubana será epicentro de la danza, con bailarines de más de 15 naciones y artistas invitados de los cinco continentes.
 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				












