Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Literatura
«Todavía estamos lejos del reconocimiento que merecemos»
Ana Elena de Arazoza, presidenta de la Sección de Traducción Literaria de la Asociación de Escritores de la Uneac, comparte sus criterios acerca de la profesión y de la labor que desempeña el equipo de trabajo que conduce.
Octubre de Poesía para Gaza y la vida
“El Movimiento Poético Mundial llama a los poetas, a los artistas, a los pensadores y a los habitantes del planeta a levantarse en solidaridad con el pueblo de Gaza”.
Cintio Vitier, cubanísimo
Este 25 de septiembre, el almanaque de la cultura nacional marca una fecha de sentida celebración: el aniversario 103 del natalicio del autor del Anuario Martiano, quien fue, además, estudioso y editor de la producción poética cubana y del pensamiento crítico generado en torno a ella.
«La poesía me lo ha dado todo»
Cuando repasa su vida dedicada al ejercicio y a la promoción de la literatura, Arístides Vega Chapú dice, convencido, que escogió bien.
Entregan Premios UNEAC de Literatura 2024
El encuentro fue un homenaje al aniversario 120 del nacimiento de Alejo Carpentier. Cada jurado evaluó con exigencia la calidad, los valores estéticos y humanísticos de las obras.
En dos tiempos la poesía de Laura Ruíz y Pablo G. Lleonart
Fue el disfrute de un Verso a Verso, en el legendario espacio “Miércoles de Poesía”, con escenario en la Casa Social de la UNEAC en Matanzas.
Escritor ecuatoriano intercambia con UNEAC matancera
Su obra se centra en los cultos religiosos afrolatinos. En su haber consta un libro en el que sincretiza la religión yoruba cubana con deidades propias de su región natal en Ecuador.
Espacio “Para no olvidar”, dedicado al ex diplomático, escritor e intelectual cubano Raúl Roa Kourí
Las anécdotas y vivencias compartidas en la cita por el diplomático, investigador y escritor Oscar Oramas Oliva ofrecieron un acercamiento a diversos aspectos de la vida y obra de Roa Kourí, entre los que destacan su participación en las luchas estudiantiles contra la tiranía de Batista, su labor como representante de Cuba en diferentes escenarios internacionales, su obra literaria, su cercanía al Che, Juan Almeida, Fidel Castro y otras figuras de la Revolución cubana.
Celebra aniversario XX el Café Literario de la UNEAC
Durante dos décadas, el Café ha sido escenario de presentaciones de libros, lecturas, debates sobre pensamiento cívico, muestras culturales y comentarios especializados.
 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				












