Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
Una patria llamada Marta Valdés
Desde su primera canción, “Palabras” (1955), interpretada por algunas de las voces más talentosas de la música hispanoamericana, desde Bola de Nieve hasta Elena Burke, Miriam Ramos y Martirio pasando por decenas de otros grandes boleristas, Marta sobresalió por su capacidad de conectar con los sentimientos más íntimos de la gente.
Marta Valdés o la inmortalidad
La Premio Nacional de Música era capaz de deleitarnos con sus exquisitas y refinadísimas canciones. Su obra contribuyó a conformar la historia musical de Cuba.
Mucho más que palabras: Marta Valdés en el imaginario del guitarrista Dayron Ortiz
El joven realizó en enero de 2023 el concierto “Mucho más que palabras”, donde incluyó temas como En la imaginación, Tú no hagas caso, Canción fácil, Llora, Tú no sospechas, Palabras y otras no tan divulgadas, pero también de mucha belleza, como Juego a olvidarme de ti, Como un río y Demasiado que pedir.
Melodías del XXXVIII Festival de Música Contemporánea de La Habana a partir del 5 de octubre
Virtuosos del panorama sonoro contemporáneo de Cuba y el orbe se darán cita en escenarios habaneros, en los que se podrá disfrutar de estrenos mundiales.
La Aragón, con su mismo cuño
La prestigiosa orquesta llega a sus 85 años plena de lozanía, reafirmándose como La Charanga Eterna de Cuba.
Posponen por inclemencias del tiempo algunas actividades del Festival Danzón Habana 2024
Se postergan a una fecha aún por definir, las galas y bailables que tendrían lugar en el Teatro América, el Salón Rosado de la Tropical y la Casa del Alba, así como el coloquio en la Sala Rubén Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Festival Danzón Habana 2024, defensa y salvaguardia de nuestro baile nacional
Con el orgullo de salvaguardar y enriquecer uno de los patrimonios culturales que exhibe Cuba ante el mundo, la XIII Edición de la cita destaca en su programa Talleres y Concursos de Baile en el Centro Cultural de 31 y 2, en el Vedado, y el Coloquio en la sala Villena de la UNEAC.
Ivette Cepeda, un país en su garganta
Con la bandera cubana a sus espaldas, y la voz temblorosa, Cepeda explicó a los presentes que la decisión tardía de juntar estas canciones en un compendio se debe al dolor que representan para ella sus letras, pues contienen temas de profunda cercanía con la Cuba de hoy.
A las puertas Festival Internacional Danzón Habana 2024
Al ritmo del baile nacional de Cuba, el escenario artístico de la Perla de las Antillas, rendirá homenaje a personalidades de la cultura nacional y a importantes acontecimientos, del 26 al 29 de septiembre.
 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				












