Creado en: julio 10, 2020 a las 04:41 pm.
Música
El ritmo de una estrella
Benny Moré era dueño de una afinación impecable que lo acompañó en cada uno de los temas interpretados. Aportaba a cada género la sensibilidad reclamada, sin dejar de ser él mismo, gracias al dominio de los recursos vocales y expresivos de las potencialidades de su voz.
Moisés Simons, un referente de nuestro abanico musical
Leandro Simón Guergué, músico y profesor vasco afincado en Cuba, nunca imaginó que su hijo Moisés modificaría su apellido y que, además, sería un estudioso sin descanso de nuestra música.
«El sello de la Banda es la defensa de la cubanía»
La Banda Nacional de Conciertos celebra sus 125 años de fundada, a través de los cuales han asumido su dirección muchas de las figuras más importantes de la música y la cultura cubanas.
El alma musical del país
Las bandas de música sonorizan desde hace más de 100 años la historia de este país, incluso como academias vitales en la formación de los instrumentistas.
…A 40 años, Menéndez se escribe con M de musical
Para Alfonso Menéndez y los amantes del musical, que lo hemos seguido y aplaudido a lo largo de este tiempo por los escenarios capitalinos, son toda una vida consagrada a ese difícil arte.
Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Las Tunas: reencuentros
La Orquesta Sinfónica de Las Tunas posee músicos muy jóvenes, pero con un alto profesionalismo y sensibilidad artística.
«A un trovador lo define su responsabilidad con las palabras»
Al trovador Ariel Díaz lo caracteriza la autenticidad, un rasgo que perfila su personalidad y en cuya biografía figura una palabra que define su talento: autodidacta.
Marginales punto CU: Las damas de la música. Algunas.
Entre las pioneras en el asunto de la producción discográfica en Cuba, desde los años sesenta, destacó la investigadora María Teresa Linares (Teté), a cuya obra nos acercamos.
Rita del Prado y su música para el disfrute de los niños en la UNEAC
El espacio infantil de verano “Con la esperanza del mundo”, opción que ofrece la UNEAC para los niños cada miércoles de julio y agosto, contó en su más reciente edición con la presencia de la trovadora cubana Rita del Prado, quien cautivó a los presentes con una variada selección de su amplio catálogo musical.












