Creado en: noviembre 2, 2020 a las 08:38 am.
La Casa de Papote: Construida desde los cimientos hasta la pantalla

/Foto: Cortesía de Dalgis Román Aguilera
Teatro Tuyo lleva 20 años de bregar, desvelos y mucho tesón para presentar luego un mundo de alegrías y fantasías a niños y adultos.
Durante estas dos décadas muchos se han visto sumidos en la vorágine de este grupo escénico, que sobradamente ha probado que no hay mejor fórmula para el éxito que el trabajo arduo y constante.
Así, por esas pasiones que arremolinan y el amor por hacer y mostrar a través de la obra propia las creaciones de otros, Dalgis Román Aguilera se aventuró a construir La Casa de Papote.
Con una tela verde, derroche de fantasía y horas «sacándole el jugo» –como se dice en buen cubano— a las tecnologías, llegó de la mente de Ernesto Parra a la pantalla La casa de Papote, un personaje que distingue al actor y director de Teatro Tuyo, durante su trayectoria laboral dedicada a ponderar el arte del clown, tanto en Cuba como allende fronteras.
Las redes sociales fueron el vehículo indispensable para realizar la obra en tiempos de confinamiento y distanciamiento físico, así cuenta Dalgis que tanto a través de Facebook como Whatsapp intercambiaban ideas o recibían la música.
Transportar elementos escenográficos fue un reto, pero la bicicleta es el vehículo salvador en una provincia como Las Tunas y ahí se desplazaron habitaciones, muebles, el gato, la carriola, la orquesta, y ¡hasta el árbol de Narices!
Fueron dos meses de trabajo intenso e incesante, de grabaciones hasta las 2:00 de la madrugada, para que naciera un sueño, una casa construida desde los cimientos.

En las cápsulas televisivas que tienen una duración de cinco minutos cada una, intervienen Ernesto Parra (el popular Papote), Aixa Prowl (Chocolina) y Alejandro Batista (El Payaso triste y profesor de percusión).
Auspiciada por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, La Casa de Papote es la primera animación realizada en Las Tunas en la cual interactúan personajes humanos, y estuvo a cargo de Salaman D.R.A Audiovisuales, productora que dirige también Dalgis Román Aguilera.
Ya el camino está trazado, Teatro Tuyo saltó de las tablas a la pantalla y la acogida fue excelente, no podría ser diferente, la agrupación ha evidenciado su calidad artística y Dalgis, una mujer que desde Tunasvisión ha crecido en el audiovisual y se rodea también de excelentes profesionales, demostró que el amor y la voluntad son la fórmula salvadora para el talento.