Creado en: junio 13, 2022 a las 10:10 am.
Corina, memoria mágica

La Premio Nacional de Teatro 2022 Corina Mestre Vilaboy es recibida en el salón del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma, donde le fue entregada una losa con la letra de La Bayamesa de Perucho Figueredo, marcha patriótica convertida en Himno Nacional, cuya música se escuchó por primera vez el 11 de junio de 1868 en la Ciudad Monumento.
Además le fue entregada la imagen del 26 de julio de 2019, desde donde el Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, se dirigió al pueblo en la histórica fecha desde Bayamo, junto a los líderes de la Revolución Ramón Machado Ventura y el Comandante Ramiro Valdés, entre otros.
La Maestra de Juventudes 2017, es celebrada “como una mujer revolucionaria de prodigiosa memoria”, por Bladimir Zambrano Rodríguez, funcionario del departamento ideológico, “no solo por el centenar de obras de teatro, televisión y cine en las que ha participado, sino también porque es capaz de guardar cada detalle, cada momento, cada recuerdo de hechos y personas”.
Corina, presidenta de la Comisión de Enseñanza Artística y relación con jóvenes creadores, conversó con el auditorio y expresó su felicidad de estar en Granma y en Bayamo, donde la gente es especialmente consagrada. Añadió que cada año viene a realizar los exámenes de ingreso a la Academia de Actuación Manuel Muñoz Cedeño, para ella por muchos años la escuela de arte más hermosa del país.
Miles de razones, dice Corina, tiene para identificarse con la provincia de Granma, la historia y los logros en la etapa del compañero Lázaro Expósito Canto.
Fue recibida en su actual visita por la Primera Secretaria del Partido Comunista en la provincia, Yanaisi Capó Nápoles, quien la declaró granmense, invitándola a participar en la venidera Fiesta de la Cubanía.
El recorrido de la Maestra de Juventudes y Premio Nacional de Teatro 2022 también incluye una comunidad bayamesa, donde Teatro Andante presentará la obra “El Modelo”. Asimismo ha podido disfrutar de varias puestas en escena, del intercambio con actores, estudiantes, profesores y numerosos dirigentes que le expresaron respeto por su obra y ejemplo de mujer creadora.