Creado en: junio 11, 2023 a las 03:03 pm.

Entregan en Holguín XXIV Premio Celestino de Cuento

Por Vanessa Pernía

El XXIV Premio Celestino de Cuento fue entregado a la joven escritora matancera Náthaly Hernández Chávez por la obra La figura en el puente, como parte del evento homónimo que se realizó en Holguín.

Un jurado, presidido por el narrador y guionista de cine Senel Paz e integrado por los autores Atilio Caballero y Eugenio Marrón, decidió otorgar el Premio por unanimidad, luego de analizar las 23 obras en concurso, a este conjunto de siete relatos que se distinguen por su unidad, tan eficaz como precisa, no exenta de un aliento poético que se asienta en su estilo, tanto en lo afectivo como en lo doliente de asuntos y personajes.

Son textos que ofrecen un mosaico de historias en el que la memoria, el paisaje, la familia, el amor, la muerte y la escritura expanden sus querencias, según consta en el acta.

0-09-premio-celestino-2.jpg

Náthaly Hernández es miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Unión de Periodistas de Cuba y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac); y ha obtenido premios como el David de Ciencia Ficción, el de microrrelato Abriendo Puertas, Alma Mater de Poesía, y el Oscar Hurtado en poesía de ciencia ficción.

Asimismo, decidieron conceder Mención a los libros “Los iguales”, de Reineris Betancourt, de Guantánamo; “Gestalt”, de Miguel Montero, de Holguín; y “El alondra”, de Lisbeth Lima, de Santiago de Cuba.

Este certamen nacional, realizado por la AHS en Holguín y Ediciones La Luz, luego de varias jornadas con un amplio programa de actividades concluye mañana, desde el municipio holguinero de Gibara, con un homenaje al narrador y profesor cubano Eduardo Heras León, recientemente fallecido.

Auspiciado además por la Uneac en Holguín y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Premio Celestino de Cuento surgió en 1999, y su primera edición lo recibió, entonces, el narrador y periodista Rubén Rodríguez con el cuento “Flora y el ángel”.

Foto de Roberto Rodríguez y Centro de Comunicación Cultural la Luz

(Tomado de ACN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *